
Este domingo 14 de noviembre es el día de la Virgen de las Angustias en la ciudad de Guadix. Después de una semana se Septena, los accitanos celebran a su Patona con la mayor solemnidad posible y con más ganas que nunca, ya que el año pasado no pudo haber procesión por culpa de la pandemia. Este año sí que la habrá y los accitanos podrán acompañar a la imagen de la Virgen de las Angustias por las calles de su ciudad, camino de su iglesia, donde permanece todo el año.
Una Misa Pontifical, a las 12 de la mañana, en la catedral y una procesión, a las 18´30 h., serán los actos más importantes de este día grande de los cultos a la Virgen de las Angustias en Guadix. Durante una semana, se ha celebrado en la catedral una septena en honor de la Virgen, que ha sido predicada por el sacerdote de la archidiócesis de Granada José Gabriel Martín, párroco de San Gil y Santa Ana en Granada y consiliario de la Federación de Cofradías de la archidiócesis. Distintos sectores de la sociedad accitana e instituciones han hecho, durante la semana, sus ofrendas a la Virgen.
Y en la mañana del 14 de noviembre, el segundo domingo de este mes, como manda la tradición, se celebrará la Misa Pontifical en este día de fiesta. Presidirá la celebración el obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco, y concelebrarán el cabildo y los sacerdotes de la ciudad. Ya por la tarde, a las 18´30 horas, tendrá lugar la esperada procesión, que el año pasado no se pudo realizar. Como se ha hecho siempre, la imagen de la Virgen de las Angustias saldrá por las calles de la ciudad hasta su templo, donde recibe el cariño y la devoción de los accitanos a lo largo de todo el año.
Antonio Gómez
Delegado diocesano de MCS. Guadix