Este domingo se celebra la jornada de la vida contemplativa

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Este domingo se celebra la jornada de la vida contemplativa

En la diócesis de Guadix hay dos conventos de vida contemplativa y los dos están en Baza: el de las Madres Dominicas y el de las Hijas de la Sagrada Familia

El domingo 26 de mayo es la fiesta de la Santísima Trinidad y, en la Iglesia, además, se celebra la Jornada Pro-Orantibus. Se trata de una jornada de oración por la vida contemplativa. Orar en favor de los consagrados y consagradas en la vida contemplativa, dar a conocer la vocación contemplativa y promover iniciativas pastorales dirigidas a incentivar la vida de oración, son algunos de los objetivos de esta jornada.

En todas las parroquias se pedirá por esta vocación tan especial y necesaria en la Iglesia: la de los religiosos y religiosas que dedican su vida a rezar por los demás, por la Iglesia y por el mundo, desde la contemplación de los misterios divinos.

En nuestra diócesis hay dos conventos de vida contemplativa y los dos están en Baza: el de las Madres Dominicas y el de las Hijas de la Sagrada Familia. Hoy es un día para tenerlas muy en cuenta y para rezar por estas religiosas.

El lema de este año es “Contemplando tu rostro, aprendemos a decir: `¡Hágase tu voluntad!´”. Sobre este lema, los obispos de la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada, de la Conferencia Episcopal Española, en su mensaje para esta Jornada, destacan que, un año más, la celebración litúrgica de la solemnidad de la Santísima Trinidad “nos ofrece la ocasión de recordar con gratitud en nuestra oración a aquellos que se han consagrado enteramente a vivir a la luz del misterio eterno. Ellos y ellas son «los que rezan»”.

Y son los que rezan, explican, porque han hecho de la actitud orante —que es inherente a la fe, pero se modula de distintos modos según los carismas— regla y medida de todas las cosas: las internas y las externas, las personales y las comunes, las decisivas y las pasajeras, las del corazón y las del mundo”.

Atravesar los muros de un monasterio, dicen los obispos, permite comprobar que allí la realidad se rige por una ley que “surge de las entrañas del Evangelio. Contemplar para asentir a la verdad y la bondad y la belleza del Dios que se revela a cada instante”.

El obispo de Guadix, Mons. Francisco Jesús Orozco, también ha escrito una carta pastoral con motivo de esta Jornada, en la que, entre otras cosas, dice que “hoy recordamos y oramos por todos los consagrados contemplativos de la Iglesia católica presentes en tantos lugares del mundo. Especialmente, doy gracias y hago mención de la comunidad de religiosas dominicas del Monasterio de la Santísima Trinidad y de la comunidad de las religiosas Hijas de la Sagrada Familia, que viven en el Convento de la Merced, ambas en Baza. Son un regalo precioso que Dios hace a nuestra Diócesis de Guadix, sosteniendo con su oración y sacrificios toda la vida diocesana”.

Y se dirige a las comunidades de vida contemplativa que hay en la diócesis:  “muchas felicidades, queridos consagrados de vida contemplativa en esta Jornada Pro Orantibus. Os necesitamos fieles a vuestra vocación, mirando constantemente el rostro de Dios y educándonos en la alegría de hacer siempre la voluntad del Señor.”.

Termina el obispo su carta invitando a todos a “rezar por ellos y por las vocaciones a esta forma de consagración concreta. La Iglesia las necesita, nuestra Diócesis se sostiene en ellas y nuestra vida cristiana tiene el mejor espejo para no perder nunca el rumbo del cielo, que dirige todas nuestras tareas eclesiales”

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Confirmaciones en Caniles de un grupo de 50 jóvenes y adultos

  El pasado viernes 7 de junio, a las 20:00h, el...

Domingo XI del Tiempo Ordinario. Ciclo B. 16 de junio de 2024

Dos parábolas contadas por Jesús para poner en valor la...

El pueblo de Caniles se vuelca con su Patrón, San Antonio de Padua

El 13 de junio el pueblo de Caniles volvió...

Enlaces de interés