
Ya ha terminado la JMJ de Lisboa 2023. Han sido 11 días intensos, llenos de emociones y de experiencias, también de fe. Once días para convivir, para hacer amigos, para compartir. Y lo mejor de todo es que han sido muy provechosos, a decir por lo que cuentan los que han estado.
Y terminó la JMJ de Lisboa con el anuncio de dónde será la próxima, dentro de cuatro años: nada menos que en Corea del Sur, en Seúl, que no está a la vuelta de la esquina. ¿Estará Guadix en Corea, cuando se celebre esa JMJ de en 2027? Aún queda mucho tiempo, pero nuestro obispo, D. Francisco Jesús Orozco, ya ha felicitado a los obispos coreanos y les ha expresado el deseo de que Guadix pueda estar también en esa JMJ. Por supuesto, los coreanos nos acogen ya con los brazos abiertos.
El obispo accitano ha sido uno de los primeros en felicitar a los obispos coreanos porque han sido elegidos para uno de los mayores encuentros católicos en el mundo. Lo hizo nada más terminar la Misa de envío y de que el papa anunciara que Seúl es la ciudad escogida. La foto que ilustra esta noticia recoge ese momento. Mons. Orozco posa con dos de los obispos coreanos presentes en la Jornada, a los que felicitó. Todos sonríen: unos porque saben cuál es el camino a seguir durante los próximos 4 años y otros, porque serán los que acojan jóvenes de todo el mundo, todo un regalo.
Habrá quien piense que Seúl queda muy lejos, pero la delegación de Juventud de la diócesis de Guadix ya tiene la mirada puesta en esa meta. Quedan cuatro años para preparar el encuentro y para ir ahorrando, que el viaje costará lo suyo. Es verdad que Lisboa nos quedaba cerca, demasiado cerca, pero Corea tiene el aliciente de ser otro continente y otra cultura. Y ya nos espera con los brazos abiertos. Solo quedan cuatro años: la cuenta atrás ya ha comenzado.
Antonio Gómez
Delegado diocesano de MCS. Guadix