
El Sínodo de los obispos, que el papa Francisco ha convocado para el año 2023, ha completado su primera fase en la diócesis de Guadix. Es la fase diocesana, una etapa de consulta al Pueblo de Dios, realizada a toda la Iglesia, cuyas conclusiones llegarán al Sínodo, el año que viene, tras pasar por otra fase nacional y otra continental. En una Asamblea Diocesana, celebrada el 27 de marzo en Guadix, el Consejo Diocesano de Pastoral y todos los que quisieron asistir, presididos por el obispo diocesano, conocieron el resumen de las respuestas ofrecidas a las preguntas planteadas con las que se ha comenzado a preparar el Sínodo.
Esta fase diocesana del Sínodo comenzó antes de Navidad y se ha prolongado hasta este mes de marzo. Han contestado grupos parroquiales, de catequistas, de hermandades, los distintos consejos diocesanos, asociaciones, jóvenes,… También ha habido personas que han contestado a título individual. ¿Cómo caminar en la Iglesia hacia la sinodalidad? es el tema de trabajo para el Sínodo, y el hecho de plantear las preguntas al Pueblo de Dios y escuchar su voz, incluso la de los más alejados, es ya caminar en esa sinodalidad a la que llama el Sínodo del año que viene.
Aunque había muchas preguntas para responder, fundamentalmente han sido tres las que más se han contestado: ¿cómo ves la Iglesia? ¿qué nos falta para caminar todos juntos y sentirnos todos implicados? y ¿cómo es la presencia de la Iglesia en los distintos ambientes, desde el mundo del trabajo o la economía a los medios de comunicación o la política? Y aquí ha habido respuestas para todo, en las que se apreciaban las debilidades y las virtudes de nuestra Iglesia local. En las respuestas se pudo observar que preocupa, sobre todo, la dificultad para transmitir a los jóvenes la fe y hacer que estos la vivan. Maika Fornieles, delegada de Apostolado Seglar, fue quien presentó el resumen de las respuestas.
Los jóvenes han ocupado una parte importante en la Asamblea Diocesana celebrada en Guadix, porque se presentó la labor realizada por los profesores de Religión en los cursos de Bachiller de los institutos. Los jóvenes han podido contestar a las preguntas del Sínodo y otras más, a modo de encuesta, dando sus opiniones sobre la Iglesia, pero, también, entablando un diálogo muy constructivo sobre la Iglesia y los jóvenes, en cada una de las clases. Carlos Valle, profesor de Religión, fue el encargado de presentar esta encuesta y la aportación de los jóvenes al Sínodo.
Terminó la Asamblea con una dinámica para concretar acciones a realizar tanto en las distintas áreas de la pastoral como a título individual. Son acciones que se concretan en cuatro itinerarios de trabajo – primer anuncio, acompañamiento, procesos formativos y presencia en la vida pública- y que se revisarán en el próximo Consejo Diocesano de Pastoral, que tendrá lugar al finalizar el curso, allá por el mes de junio.
Con la intervención de D. Francisco Jesús Orozco reconociendo el trabajo realizado y animando a vivir el espíritu al que nos convoca el Sínodo, desde ese “caminar juntos” al que llama la sinodalidad, terminó la Asamblea Diocesana. Finalizó con el anuncio que hizo Mons. Orozco de que habrá una convocatoria festiva, antes de que acabe el curso, para compartir, rezar y celebrar juntos la fe.
Terminada esta primera fase, las respuestas recogidas en la diócesis de Guadix serán puestas en común con las de las demás diócesis de España, a través de la Conferencia Episcopal. El Sínodo de los Obispos, que comenzó en 2021 con esta fase diocesana, tendrá lugar en 2023, en Roma. Entonces, todo lo aportado en nuestra diócesis formará parte de los documentos preparatorios del Sínodo.
Antonio Gómez
Delegado diocesano de MCS. Guadix