En Jérez del Marquesado, un cruceiro a 1000 km de Santiago de Compostela marca, desde esta semana, el camino

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

En Jérez del Marquesado, un cruceiro a 1000 km de Santiago de Compostela marca, desde esta semana, el camino

Quizá sea el cruceiro más retirado de la tumba del apóstol, quizá no, pero el que se ha instalado en Jérez del marquesado está a nada menos que 1000 km de Santiago de Compostela. En realidad, está a 1242 km. si se hace el camino a pie. Se trata de un cruceiro de verdad, hecho en Galicia por un artista reconocido, que ya marca el Camino Mozárabe de Santiago de Compostela a su paso por esta localidad granadina.

El cruceiro, de unos 4 metros de altura, está situado en los jardines del lateral de la iglesia parroquial y tiene en la parte delantera de la Cruz la imagen de Cristo crucificado. En la parte trasera está la imagen de la Virgen, en este caso de la Tizná, la Patrona de Jérez del Marquesado. Junto a él, un azulejo recuerda el porqué de un cruceiro tan lejos de Santiago: “se erige este cruceiro en Jérez del Marquesado para guiar al peregrino que dirige sus pasos a la tumba del apóstol Santiago, en Galicia, por el Camino Mozárabe de Santiago. Buen camino peregrino, que la Virgen de la Tizná cuide tu peregrinar”.

Fue bendecido el cruceiro por el obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco, el 9 de septiembre, día grande de las fiestas en honor de la Tizná, al paso de la procesión. Estaban presentes las autoridades del pueblo, encabezadas por el alcalde, José Ángel Pereda. También estaba la directiva de la Asociación Jacobea Almería- Granada y, por supuesto, muchos jerezanos que contemplaron con alegría cómo la Tizná formaba parte ya del Camino de Santiago alentando a los peregrinos.

El cruceiro ha sido instalado por el ayuntamiento de Jérez del Marquesado, a quien el obispo agradeció su colaboración, fruto de un compromiso adquirido hace dos años. Ahora, esta Cruz, servirá para indicar el camino a Santiago de Compostela por el Camino Mozárabe, que tiene 1382 km. y se puede realizar en 53 etapas. Una guía, que se puede descargar, facilita el camino, con indicaciones sobre el recorrido, la ubicación de los albergues y consejos para los peregrinos.

Quizá no sea el cruceiro que está más lejos de Santiago de Compostela, pero este está muy lejos, o muy cerca, según las ganas de hacer camino. Y, si lo importante del camino es el propio camino, este tiene mucho que ofrecer y que descubrir. Por lo pronto, un cruceiro que en Jérez del Marquesado, casi en el inicio del camino, recuerda a Galicia.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

Jerez cruceiro 3

Jerez cruceiro 2

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Los Seises de Guadix volvieron a danzar en el Corpus Christi.

Fieles a la tradición, los Seises de la Catedral de...

El papa León XIV aprueba la Misa por la custodia de la creación

Desde este jueves 3 de julio, el Misal Romano cuenta...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.