
Creo que no debe haber mejor paso en Guadix para portar un cirio de la asociación “Lágrimas de vida”, que trata de concienciar sobre la donación de órganos, que el de la Virgen de las Lágrimas. Y es que, aquellas lágrimas de la Virgen, que eran de dolor, pero también de esperanza, son también esas lágrimas de sufrimiento y de espera confiada de los enfermos que necesitan un trasplante de órganos para salvar la vida. La asociación “Lágrimas de vida” se dedica a concienciar sobre la importancia y la necesidad de la donación de órganos para los trasplantes. Nos recuerda, además, que todos podemos hacer algo para paliar esos sufrimientos.
Y este año, un cirio con la inscripción “Lágrimas de vida” irá entre la candelería del paso que porta la imagen de la Virgen de las Lágrimas. La hermandad justifica así su decisión:
“Lágrimas de vida” es el lema que “representa a los donantes de órganos. Esta campaña a favor de la donación de órganos la impulsó la periodista de Canal Sur, Susana Herrera, quien comenzó con esta causa solidaria a raíz del fallecimiento de su hijo José Andrés, de tan sólo seis meses, y cuyos órganos sirvieron para dar vida a otros niños´.
`Nuestra Hermandad quiere ser ese faro para Guadix a la hora de impulsar la donación de órganos: “Lágrimas” que se conviertan en “vida”. Queremos hacer consciencia de ello y que muchas personas se animen a ser donantes´.
`Ese cirio será un faro luminoso, no solo este Jueves Santo, sino todos los días, para que todos tomemos conciencia del don tan grande que tenemos que compartir, que no es otro que el de la vida”.
Sin duda, un gesto el de esta hermandad que pone de relieve el amor y la solidaridad, también en la donación de órganos, que se viven y se expresan en lo que celebramos estos días de Semana Santa y todos los días del año. Al menos, así debería ser.
Antonio Gómez
Delegado diocesano de MCS. Guadix