El Obispo de Guadix inaugura el curso de la Facultad de Teología de Granada

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Estuvieron también presentes los Rectores de la Facultad de Teología y de la Universidad de Granada.

El jueves 6 de octubre la Facultad de Teología de Granada inauguró el curso 2011/2012 con la misa del Espíritu Santo, celebrada en el Monasterio de la Cartuja y presidida por el Obispo de Guadix, D. Ginés García Beltrán. En su homilía subrayó la importancia de la teología como búsqueda incesante de la verdad, así como la necesidad de que la reflexión teológica no se desconecte de la acción y del testimonio.

Más tarde, tuvo lugar en el salón de actos de la Facultad un acto académico presidido por D. Francisco González Lodeiro, Rector Magnífico de la Universidad de Granada.

La lección inaugural corrió a cargo del Profesor Ignacio Rojas, con el tema “Los símbolos del Apocalipsis. Estética del encuentro de Dios con la humanidad”. Comenzó su discurso subrayando cómo el Apocalipsis es uno de los libros bíblicos que despierta más interrogantes, curiosidad y no poca perplejidad, porque en él se manifiestan revelaciones que se articulan en expresiones simbólicas magistralmente engarzadas aunque no fáciles de entender. Por eso el Prof. Rojas presentó los símbolos del libro como expresión de la revelación que nace para consolar en la fe, activar la esperanza y estimular al compromiso. En su exposición abordó tres cuestiones: el para qué de esta forma de expresión simbólica, el cómo de los símbolos en el libro y el hacia dónde nos conducen dichos símbolos.

A continuación intervino el Rector de la Facultad de Teología, P. Ildefonso Camacho. Concretó algunos campos de actuación para este curso. Se refirió a dos acontecimientos que la marcarán este año la vida de la Facultad en cuanto institución eclesial: el próximo sínodo universal de obispos sobre la nueva evangelización y la conmemoración de los 50 años del comienzo del Concilio Vaticano II. Como institución universitaria se congratuló de la puesta en marcha de la Cátedra de Teologia de la Universidad de Granada, como colaboración entre ambas instituciones, y anunció la celebración del III Congreso de Teología de la Facultad sobre “Teología y Universidad”.

Cerró el acto el Rector de la Universidad. Reiteró su intención de reforzar las relaciones de la teología con la universidad ofreciendo toda su colaboración en este sentido. Y se refirió también a la Cátedra de Teología, recién creada, como una muestra de esta colaboración.

Contenido relacionado

Nota de prensa final de la 127º Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal

Los obispos españoles han celebrado su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo...

Domingo V de Cuaresma. Ciclo C. 6 de abril de 2025

Por diferentes causas, la mayoría de los biblistas opinan que...

Enlaces de interés