
El sacerdote Ramiro Avidad, además de ser párroco de Moreda, Diezma, Gobernador y Laborcillas, es el director del secretariado para las Causas de los Santos en la diócesis de Guadix. Por tanto, ha trabajado muy de lleno en la preparación de la Causa de Canonización de los Siervos de Dios Avelino Aguilera Huertas y 50 Compañeros Mártires de Guadix, cuya fase diocesana se inicia este domingo, pero que se viene preparando desde hace años. Para llegar a la apertura de la Causa ha habido que abrir muchos expedientes, escuchar y leer muchos testimonios, recabar la biografía de los mártires y los testimonios que aún se puedan encontrar… Sin duda, un proceso laborioso que da un gran paso al abrir la fase diocesana. Será el domingo 31 de agosto, a las 10:30 de la mañana, en la Catedral accitana. Con Ramiro Avidad hablamos sobre esta celebración y sobre cuestiones relacionadas con la Causa.
P.- Ramiro, el domingo 31 de agosto es la apertura oficial de la Causa de Canonización de los de los Siervos de Dios Avelino Aguilera Huertas y 50 Compañeros Mártires de Guadix. Exactamente, ¿esto qué significa?
R.- Ha finalizado la investigación de la Comisión histórica y constatada la fama de martirio de los fieles cristianos incluidos en la Causa, nos disponemos a iniciar la instrucción del proceso de beatificación (fase diocesana) con la recogida de las pruebas documentales y el interrogatorio de los testigos. Una vez concluidos, las actas serán elevadas al Dicasterio de las Causas de los Santos (fase romana) en la que se verificará el estudio y el juicio definitivo de la Causa.
P.- Normalmente, para proclamar un beato se pide que haya un milagro. En el caso de los mártires, como los de Guadix, esto no es así. ¿Hay un tratamiento especial para los mártires?
R.- Así es, la legislación exige un milagro para la beatificación de los venerables siervos de Dios que han ejercitado las virtudes cristianas en grado heroico o han ofrecido libremente sus vidas por caridad heroica, pero no lo exige para los venerables siervos de Dios que acogieron heroicamente el martirio impuesto por odio a la fe. Sin embargo, para la canonización de los beatos mártires sí será preceptiva la acreditación de un milagro, al igual que en los otros dos supuestos.
P.- No todos los que murieron en la guerra fueron mártires. ¿Los de la Causa que ahora se inicia, por qué son considerados así, por qué sus muertes se consideran un martirio?
R.- Mártir es el que acepta voluntariamente la muerte por amor a la fe en Cristo, sin perjuicio de su deber de conservar la vida, si fuese posible, sin ofender al Creador. Así, el martirio no debe ser buscado por el fiel, sino acogido con gratitud como un don de Dios. La motivación de los verdugos, al infligir los males corporales que ocasionarán la muerte de los mártires, ha de ser el odio a la fe o a la práctica de una virtud ligada a la fe. Y esto es lo que creemos que ocurrió a Avelino Aguilera Huertas y los 50 Compañeros Mártires de Guadix que lo acompañan en la Causa. Por supuesto, es lo que habrá que esclarecer a lo largo de los procesos diocesano y romano.
P.- Con la Causa abierta, ¿ya se puede rezar pidiendo la intercesión de estos mártires?
R.- La oración de intercesión particular se puede realizar antes de la apertura de la Causa. Es uno de los indicios de la fama de martirio. Al iniciarse la Causa, se suelen imprimir estampas de los siervos de Dios para la devoción privada y, en ellas, se incluye el ruego de hacer llegar al postulador de la Causa los favores alcanzados por la intercesión del siervo de Dios.
P.- Si todo va según lo previsto y el proceso llega a su fin, ¿cuándo podrían ser declarados beatos? ¿lleva muchos años?
R.- Con la ayuda de Dios, concluiremos la fase diocesana el próximo año, en 2026. La duración la fase romana es más difícil de determinar.
P.- La celebración del domingo 31 de agosto, sin duda, va a ser un acontecimiento histórico, único. ¿Podemos asistir todos o hace falta una invitación oficial?
R.- No hace falta invitación oficial. Todos los fieles de la diócesis de Guadix están convocados a este solemne acto inaugural. Con su presencia y oración pedirán el favor divino para el éxito del proceso, al tiempo que manifestarán su gratitud por la vida de estos hermanos en la fe, sin perjuicio del juicio definitivo que corresponde a la fase romana de la Causa.
Antonio Gómez
Delegado diocesano de MCS. Guadix