El lunes comienza en Guadix un Seminario de Investigación sobre Música Sacra

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Del 30 de junio al 6 de julio se celebrará en Guadix un Seminario de Investigación sobre Música Sacra. El Seminario está organizado por la Catedral de Guadix, la Diócesis de Guadix y la Federación Española de Puericantores.

Coordina el sacerdote Francisco Javier Jiménez Martínez.

Serán unas jornadas intensivas de trabajo donde participarán expertos y estudiosos en materia de Música y Liturgia y otras personas interesadas en la materia.

Dos de las conferencias del Seminario serán abiertas al público, con asistencia libre:

* «La Música Sacra en los tiempos del Papa Francisco: Justicia Social y Música», Philip Jakob (Dióceis de Hallam, Reino Unido). Miércoles 2 de julio a las 11:00 h.

* Mesa Redonda: «La Música Sacra en los Escritos de Liturgia de Joseph Ratzinger (Benedicto XVI)». Participarán: Dr. Ramón Sáiz Pardo Hurtado (Pontificia Universidad de la Santa Cruz, Roma), Dra. Carmen Ramírez Hurtado (Universidad de Granada) y Francisco Javier Jiménez Martínez (Diócesis de Guadix).

Además, en paralelo al Seminario tendrá lugar un ciclo de Conciertos de Música Sacra en la Catedral de Guadix, que son los siguientes:

– Día 30 de julio a las 20:30 h.: El ensemble sevillano «Il Modo Frigio», dirigido por Fernando Aguilá, ofrece un programa titulado «Fenómeno Asombroso» compuesto por cantatas barrocas al Santísimo Sacramento de José de Torres, José de Nebra y Francisco Hernández Illana. Actuarán como solistas Irene Román (soprano) y José Carrión (contratenor).

– Día 3 de julio a las 20:30 h.: El brillante organista bilbaino Francisco Javier Muru , formado en el Centro Superior de Música del País Vasco (Musikene) y en el Pontificio Instituto de Música Sacra de Roma ofrecerá un potente programa de obras de Bach, Merkel, Rheinberger, Reger y Karg Elert.

– Día 5 de julio a las 20:30 h.: Para cerrar el ciclo de conciertos actuará la Schola de Puericantores «Petits Chanteurs de Quebec» (Canadá).

Con este Seminario de Investigación se quiere dar continuidad al Curso Nacional de Música Sacra que, con gran éxito, tuvo lugar el pasado año en Guadix.

Francisco Javier Jiménez

Contenido relacionado

La parroquia de Zújar repartió suerte entre sus feligreses con la venta de lotería

  La parroquia de Zújar ha repartido la suerte en este...

Domingo XV del Tiempo Ordinario. Ciclo C. 13 de julio de 2025

El Evangelio de Lucas tiene como temáticas principales la misericordia...

La grandeza nunca es pequeña

Se puede ser campeón con mayoría de edad en el...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.