El Hospital Real de Guadix acoge hoy una conferencia del prestigioso Miguel Botella sobre la identificación de los restos del beato Manuel Medina Olmos

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

El antropólogo forense Miguel Botella, uno de los más prestigiosos del mundo, habla hoy en Guadix sobre la identificación que se ha hecho de los restos del beato Medina Olmos y sus compañeros mártires.

Será hoy miércoles, 3 de octubre, a las 7´30 de la tarde, en la iglesia del Hospital Real de Guadix, con acceso libre para todos los que quieran conocer cómo se ha realizado la identificación de los restos del beato Manuel Medina Olmos. El antropólogo forense Miguel Botella, que ha dirigido los trabajos de identificación, presenta en una conferencia cómo han realizado esa identificación y qué resultados han conseguido. Lleva por título: “la identificación forense de las reliquias de los obispos mártires Manuel Medina Olmos y Diego Ventaja Milán”. Han sido muchos meses de trabajo, con las últimas técnicas, que han permitido identificar los restos de los beatos Medina Olmos, de Guadix, y Diego Ventaja, de Almería. No ha sido un proceso fácil, pero, al final, el esfuerzo ha merecido la pena.

Miguel Botella es director del laboratorio de Antropología de la Universidad de Granada y ha participado en casos relevantes de investigación, tanto en España como en el extranjero. Por destacar algunos, ha participado en la identificación de los huesos de Cristóbal Colón, su hermano y su hijo; en la investigación de los asesinatos de Ciudad Juárez, en los descuartizamientos de Medellín (Colombia) y en el estudio de momias egipcias, así como en infinidad de casos ligados a reconocimiento de cadáveres y restos humanos, algunos muy recientes y conocidos por la televisión. Su fama le precede, hasta el punto de que es considerado uno de los antropólogos forenses más importantes del mundo.

Con esta conferencia, se inician los actos de conmemoración del 25 aniversario de la beatificación del obispo Manuel Medina Olmos y sus compañeros mártires. El otro acto importante de ese aniversario será una Misa de acción de gracias, que tendrá lugar el miércoles 10 de octubre, a las 7 de la tarde, coincidiendo con el día en que se beatificó hace 25 años: el 10 de octubre de 1993. Tanto a la conferencia de hoy como a la celebración de la Eucaristía la semana que viene, todos estamos invitados.

Contenido relacionado

La oración del papa Francisco para el mes de abril: “Por el uso de...

  El pontífice pide oraciones “para que el uso de las...

Toda una Cuaresma preparándose en Caniles para la Semana Santa

Con el miércoles de ceniza, y con una eucaristía multitudinaria...

Gran participación y mucha solidaridad en las “Comidas de Semana Santa” de Manos Unidas...

Manos Unidas de Guadix celebró su jornada solidaria de “Comidas...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.