El Cristo del Humilladero bendijo la ciudad de Guadix un año más

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

El Cristo del Humilladero bendijo la ciudad de Guadix un año más

El 14 de septiembre, fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, se volvió a bendecir a la ciudad de Guadix con la imagen del Cristo del Humilladero, como viene siendo tradicional. Primero hubo una celebración de la Eucaristía, en la ermita del Cristo del Humilladero, situada a las afueras de Guadix, y después tuvo lugar la bendición con la imagen del Cristo que se venera en esa ermita.
El párroco de Santa Ana, Juan Sáez, fue el encargado de presidir la celebración y bendecir la ciudad. Y fueron muchos los feligreses que se desplazaron hasta la ermita, muchos de Santa Ana, pero también los había de otras parroquias de Guadix.

La devoción al Cristo del Humilladero viene de lejos y se mantiene en el tiempo. Y, a pesar de la distancia, no son pocos los que se acercan hasta la ermita, a lo largo del año, para rezar ante la imagen de este Cristo, de porte pequeño pero que suscita una gran fe por los favores que concede.

Antonio Gómez
Delegado Diocesano de MCS. Diócesis de Guadix

Guadix Santa Ana Cristo del Humilladero 2

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La grandeza nunca es pequeña

Se puede ser campeón con mayoría de edad en el...

La parroquia de Zújar repartió suerte entre sus feligreses con la venta de lotería

  La parroquia de Zújar ha repartido la suerte en este...

“Lagrimas de vida” recibe el apoyo de la Fundación la Caixa

Impulsado en Guadix por la Hermandad de la Virgen de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.