El Colegio de la Presentación, de Guadix, inicia el curso con jornadas de convivencia en la parroquia de Fátima

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

El Colegio de la Presentación, de Guadix, inicia el curso con jornadas de convivencia en la parroquia de Fátima

Del martes 8 al lunes 21 de octubre, el Colegio de la Presentación de Guadix ha llevado a cabo las convivencias de inicio de curso en la Parroquia de Fátima, ubicada en el barrio de las Cuevas. Este año, las jornadas se han centrado en la figura de D. Maximiano Fernández del Rincón, fundador de la congregación, y en la historia de la fundación y su expansión. Los alumnos participaron activamente en un recorrido a pie por la ciudad, en el que se iba intercalando la historia del fundador, culminando en la parroquia, donde hubo de una catequesis sobre la vocación cristiana a la luz de la vida de D. Maximiano.

Las convivencias no solo se limitaron a la reflexión sobre la figura del fundador, sino que también incluyeron una serie de talleres: Vocación, Vida, Niña María, Aquí Estoy, etc., que se llevaron a cabo en el centro de Cáritas y en el templo. Los diferentes grupos se sumergieron en actividades que les invitaron a revisar su vida y su fe, y a despertar como auténticos cristianos en un mundo que a menudo presenta muchos desafíos, especialmente para ellos. A través de estas dinámicas, los jóvenes fueron alentados a escuchar y seguir la voluntad de Dios, guiados por la mano de María y por las personas que Él pone en su camino cada día.

Todos esos días de convivencia culminaban con un espacio de oración en el templo parroquial, donde, ante el sagrario y bajo la mirada de la imagen de la Niña María, los alumnos eran invitados a meditar sobre la Palabra de Dios. Esos momentos de recogimiento les instaban a ser luz y sal en medio del mundo. Para cerrar la jornada, los jóvenes realizaban un pequeño gesto con sal, simbolizando lo que estamos llamados a ser y la importancia de llevar esos valores a la vida cotidiana. Además, se compartieron experiencias entre todos, aterrizando lo aprendido y vivido, y fortaleciendo así los lazos de compañerismo y de fe.

Estas convivencias no solo han marcado el inicio del curso, sino que también han sembrado semillas de reflexión y compromiso en los corazones de los jóvenes, preparándolos para un año lleno de aprendizajes y crecimiento espiritual.

Alfonso José García Martos

Párroco de Fátima.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Decreto del dispensa del ayuno y la abstinencia en el Viernes Santo, si no...

  Mons. FRANCISCO JESÚS OROZCO MENGÍBAR, Por la gracia de Dios...

La Misa Crismal convocó a los sacerdotes y a muchos fieles en la Catedral

La Catedral accitana volvió a acoger, un año más, la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.