Domingo XXX del Tiempo Ordinario. Ciclo B. 27 de octubre de 2024

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Domingo XXX del Tiempo Ordinario. Ciclo B. 27 de octubre de 2024

Este capítulo diez, el evangelista Marcos lo cierra con la curación de un ciego, con nombre propio, Bartimeo. La ceguera era y es una enfermedad muy común en el Oriente Próximo, siendo las causas el desierto, el polvo, la falta de higiene y el extraordinario resplandor de la luz solar. Por eso Jesús, como se observa en los evangelios, hubo de conocer a muchos ciegos.

Los ciegos eran una estampa social de la miseria, la marginación, el desamparo y la desesperanza, pues la mayoría de estos enfermos no tenían otra salida que la mendicidad y vivir de la caridad, dependiendo de los demás.

Jesús se encuentra en la etapa final de su viaje, ya próximo a Jerusalén, a la salida de Jericó, y en la orilla del camino hay un ciego, sin luz, con falta de orientación, sentado, cansado, y sin una trayectoria en la vida. Sin embargo, en su interior hay una gran fe que le motiva a llamar la atención de Jesús a gritos, pidiéndole ayuda.

Jesús reacciona con una pregunta: “¿Qué quieres que haga por ti?”. Se trata de la misma pregunta que hace a los hijos de Zebedeo cuando estos también acuden a él para pedirle ayuda. Sin embargo, las respuestas no son iguales. Los dos hermanos piden sentarse junto a Jesús, en los primeros puestos, mientras que Bartimeo, cansado de estar sentado, pide poder unirse como discípulo al camino de Jesús. Los primeros son los verdaderos ciegos, con poca fe, que no han entendido el mensaje de Jesús sobre la entrega y el servicio, mientras que Bartimeo es un ejemplo de conversión y transformación de vida, de un verdadero discípulo. Bartimeo no creyó por haber sido curado, sino que fue curado por haber creído.

Emilio J., sacerdote

https://elpozodedios.blogspot.com/

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Viacrucis de los niños de catequesis de Huéscar en la parroquia de Santa María

Las catequistas de la parroquia de Santa María, de Huéscar,...

XIV Viacrucis del Colegio de la Presentación Fesd, de Baza

El viernes 11 de abril, el Colegio de la Presentación...

La oración del papa Francisco para el mes de abril: “Por el uso de...

  El pontífice pide oraciones “para que el uso de las...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.