Domingo III de Cuaresma. Ciclo B. 3 de marzo de 2024

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Domingo III de Cuaresma. Ciclo B. 3 de marzo de 2024

 

Este relato nos sorprende porque no estamos habituados a ver a Jesús actuando de una manera violenta, pero es la forma de expresar su gran enfado ante la profanación que los mercaderes hacen en el Templo de Jerusalén. El mal uso de lo sagrado, ofende al mismo Dios.

 

El evangelista Juan, con esta escena, nos quiere decir que con Jesús se inaugura un tiempo nuevo en las relaciones del ser humano con Dios, y que la vida y todo lo que nos rodea, incluso lo sagrado, cobra un nuevo sentido desde la encarnación de Cristo y después con su resurrección.
El tema central de esta escena es la resurrección, que la comunidad cristiana primitiva, a la luz del Espíritu Santo, comprenderá tras la experiencia pascual, pues cuando Jesús se refiere a la destrucción y construcción del Templo, lo hace en alusión a su propio cuerpo, y con ello a su muerte y resurrección a los tres días.
Jesús ya es el verdadero templo, el lugar de encuentro con Dios. El culto a Dios es ya a través de la persona de Cristo resucitado. Pero la pregunta es: ¿cómo damos nosotros culto a Dios?, ¿desde unas prácticas religiosas por obligación y puntualmente?, ¿qué es lo que nos interesa de ese culto a Dios, tener a Dios de nuestra parte para que todo nos vaya bien? Si el culto a Dios no me hace ser un buen discípulo, testigo del amor de Dios, construyendo su reino con una vida de servicio y desde unas relaciones fraternas sanas, no es un verdadero culto, por lo que mi interés estará en el tener cada vez más dinero y bienes materiales, y así poder tener una vida más segura, cómoda y de prestigio.
Cuando vivimos con actitudes mercantiles, el templo, la religión y el mundo dejan de ser lugares propicios para el encuentro con el Padre. Cuando perdemos el respeto por lo sagrado, tampoco somos capaces de cuidar nuestras relaciones con los demás ni de respetar a todo ser humano como templo en el que Dios se hace presente. Si la causa de Dios no es la nuestra, entonces hemos dejado de dar culto a Dios y de ser sus templos vivos.

Emilio J. Fernández, sacerdote
https://elpozodedios.blogspot.com/

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Guadix participó en el Encuentro de Delegaciones de Medios en las Diócesis del Sur...

Celebrado en Málaga, de la diócesis de Guadix han asistido...

El obispo de Guadix asistió a la celebración de los 25 años de Proyecto...

  Proyecto Hombre Granada es una iniciativa de la diócesis de...

Domingo XIV del Tiempo Ordinario. Ciclo C- 6 de julio de 2025

Lectura del santo evangelio según san Lucas (10,1-12.17-20):   EN...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.