Domingo II del Tiempo Ordinario. Ciclo B. 14 de enero de 2024

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Domingo II del Tiempo Ordinario. Ciclo B. 14 de enero de 2024

Este relato del evangelista Juan nos narra el comienzo de la vida pública de Jesús, de los tres años en los que se dedicó totalmente al anuncio del reino de Dios, y de cómo la inauguración de esta etapa importante arranca con la llamada de los primeros discípulos que le seguirán y acompañarán en esta tarea, para luego, una vez haya resucitado, continuarla ellos como testigos de lo que aprendieron y compartieron con él.

Por consiguiente, este pasaje nos cuenta en primera persona el recuerdo de la primera llamada, pero mezclado con la experiencia y la reflexión posterior hecha a la luz de la resurrección. De ahí que nos dé detalles muy concretos (el lugar, la hora, etc.) de todo lo que rodeó ese primer encuentro de los primeros discípulos con el Maestro, que será inolvidable para ellos y que tanto les marcó. Y al mismo tiempo se nombra a Jesús con títulos que las primeras comunidades dan a Jesús después de su muerte y resurrección (Cordero de Dios, Señor, Hijo de Dios, etc.).

Cabe llamar la atención sobre el hecho de que algunos de los primeros discípulos de Jesús lo fueron antes de Juan el Bautista, y de cómo el testimonio del profeta anima a éstos a seguir a Jesús a sabiendas ya de las consecuencias, peligros, exigencias y retos que tendrían que asumir libremente.

En ese primer diálogo entre los primeros discípulos y Jesús hay una frase preciosa con la que éste les responde a su pregunta sobre dónde vive: “Venid y lo veréis”. Y es que la vocación a seguir a Jesús, de todo discípulo y de todo cristiano, no sólo requiere del testimonio y de la mediación de otros, como Juan el Bautista, que muestran y aconsejan desde su experiencia personal, sino que requiere también de nuestra propia experiencia personal, de lo que tú sientes, compruebas y vives de tu encuentro con el Señor, que te marcará y permanecerá siempre en la memoria de tu mente y de tu corazón, formando para siempre parte de tu propia historia.

Emilio J. Fernández, sacerdote
https://elpozodedios.blogspot.com/

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Martes Santo: a las 11, Misa Crismal en la Catedral de Guadix

La Misa Crismal se celebra el Martes Santo, a las...

Decreto del dispensa del ayuno y la abstinencia en el Viernes Santo, si no...

  Mons. FRANCISCO JESÚS OROZCO MENGÍBAR, Por la gracia de Dios...

Viacrucis Juvenil en Guadix

Organizado por la delegación diocesana de Juventud Más de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.