Día del Corpus en Baza

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Un año más, Baza se ha vestido de gala para recibir al Santísimo Sacramento por sus calles. Y, un año más, las Cofradías han correspondido montado los altares de culto para recibir al Señor.

Pasadas las once de la mañana llegaba la Corporación Municipal, bajo mazas y con el pendón de la ciudad, al pie de la Iglesia Mayor para unirse a un cortejo formado por los niños de la Primera Comunión con sus respectivas catequistas, representantes de las Hermandades, Federación de Cofradías, Cáritas, religiosas, sacerdotes, autoridades militares y devotos del Santísimo.

La Sagrada Hostia se ha ido parando en cada uno de los siete altares, en los que se ha rezado por los niños y niñas que este año han recibido la Primera Comunión, por las familias y matrimonios, por los fieles de las parroquias, por los enfermos e impedidos, por la labor evangelizadora de las Cofradías… Ha sido una procesión muy solemne, que transcurre con mucho silencio, orden y respeto.

La Hermandad de la Virgen de la Piedad ha sido la encargada de llevar y dirigir la carroza que portaba al Santísimo, ya que es el mismo trono que cada 8 de septiembre procesiona con la patrona de Baza.

La novedad este año ha sido la incorporación, en algunos puntos del recorrido, de dos coros polifónicos, que han interpretado varias canciones eucarísticas. En concreto, el Coro de la Academia de las Artes Escénicas ha cantado frente al altar realizado por la Cofradía de la Esperanza y Santo Sepulcro y el Coro Juan Hernández lo ha hecho en los altares de Cofradía de la Soledad y Méndez.

Cabe destacar que algunas Hermandades se han unido al 525 Aniversario del hallazgo de la Virgen de la Piedad incluyendo en sus altares imágenes de la patrona de Baza. Así lo han hecho en los altares de Santiago, Nazareno y Esperanza. De igual modo, cabe una mención especial a la Hermandad de la Santa Cruz por la alfombra de serrín realizada a los pies de su altar de Corpus.

Carlos Valle

www.semanasantadebaza.com

Contenido relacionado

Misa y Hora Santa juvenil en Guadix, con Hakuna

  Organizada por la delegación diocesana de Infancia y Juventud ...

Gran participación y mucha solidaridad en las “Comidas de Semana Santa” de Manos Unidas...

Manos Unidas de Guadix celebró su jornada solidaria de “Comidas...

Nota de prensa final de la 127º Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal

Los obispos españoles han celebrado su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.