Comunicado de la CLIX Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

El 12 de mayo ha tenido lugar, en la ciudad de Córdoba, la CLIX Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España, integrada por las diócesis de Sevilla, Granada, Almería, Asidonia-Jerez, Cádiz y Ceuta, Córdoba, Guadix, Huelva, Jaén y Málaga

Comenzó la Asamblea con un recuerdo y una oración por el eterno descanso del Papa Francisco. También, con una acción de gracias a Dios por la elección del nuevo Papa, León XIV, que conoce algunas de las diócesis del Sur de España, pues las visitó siendo prior general de los agustinos. Los prelados expresaron su plena adhesión al sucesor de Pedro, en comunión con toda la Iglesia. Además, han tenido una oración por la salud del Obispo de Málaga, D. Jesús Catalá, que se encuentra convaleciente y para el que desean una pronta recuperación, y han agradecido a D. Demetrio Fernández, administrador apostólico de Córdoba, su servicio a la diócesis y su participación durante todos estos años en la Asamblea.

El Obispo delegado de Patrimonio ha informado sobre el Anteproyecto de Ley de Turismo Sostenible de Andalucía y el Anteproyecto de Ley de Patrimonio Cultural de Andalucía, respecto de los que han expresado su preocupación y han presentado las correspondientes alegaciones ante el organismo competente de la Junta de Andalucía.

Los Obispos han hablado de la importancia del Primer Anuncio, considerado una prioridad pastoral en las diócesis y en las parroquias. En una sociedad que cambia, la evangelización exige discernimiento espiritual, continuidad con lo recibido, apertura a lo nuevo y corresponsabilidad. Y todo, desde una conversión pastoral y misionera.

También han hablado de la formación permanente del clero, que ha de ser integral, abarcando tanto la profundización teológica como el crecimiento humano y espiritual; comunitaria y evangelizadora, pues está llamada a hacer crecer en el sacerdote la conciencia de su participación en la misión salvífica de la Iglesia. En todas las diócesis del Sur hay programas de formación permanente para el clero, que se desarrollan a lo largo del curso pastoral.

El Obispo delegado papa la Enseñanza ha informado de la renovación del Convenio entre la Consejería de Desarrollo Educativo y las diócesis andaluzas, y de los datos de matriculación en la asignatura de Religión Católica, que se mantienen altos en todos los niveles, con un repunte en Secundaria y Bachillerato. Además, la Asamblea ha propuesto al secretario técnico de Enseñanza de la misma, D. José Rafael Rich, para formar parte del Pleno y del Seminario Permanente del nuevo Consejo General de la Iglesia en la Educación, que se constituirá formalmente los días 20 y 21 de mayo, en Madrid.

Los Obispos también han dialogado sobre el nuevo decreto del Dicasterio para el Clero sobre la disciplina de las intenciones de las Misas, que entró en vigor el pasado 20 de abril, y sobre los ministerios laicales -lector, acólito y catequista-, que suponen la participación en la misión evangelizadora de la Iglesia. Son ministerios para los que se exige un proceso de formación integral.  Igualmente han hablado sobre los procesos de formación o catecumenado de las personas adultas, y de niños en edad escolar que han alcanzado el uso de razón, que solicitan el Bautismo.

Contenido relacionado

Semana de Oración por las Vocaciones. Día 4º: con mi palabra

JUEVES 8 DE MAYO - CON MI PALABRA Las palabras...

Mons. Orozco: Todos tenemos vocación, para el Señor en los hermanos

  Palabras de D. Francisco Jesús Orozco, obispo de Guadix, en...

Más de veinte miembros de la ACdP han comenzado a hacer el Camino Espiritual...

Entre ellos está la vicesecretaria de la asociación, María San...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.