Comienza una semana de santos, difuntos… y beatos

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Esta semana habrá 3 invitaciones a celebrar la esperanza: el día de Todos los Santos, el día de todos los difuntos y, en Caniles, la llegada de las reliquias del beato Antonio Torres.

Comienza una semana a caballo entre octubre y noviembre, una semana que viene marcada por la celebración del día de Todos los santos y el de los difuntos. Será el miércoles 1 de noviembre cuando celebremos a esa gran multitud de santos que ya disfrutan de la felicidad plena y que, desde donde están, interceden por nosotros. Creemos en la comunión de los santos, decimos en el credo y eso llena de esperanza, también, a los que no llegan tan alto en la escala de santidad. También será una jornada para considerar la multitud de santos anónimos, que no tienen su espacio en el calendario, pero que, ante Dios, sí que son santos. En todas las parroquias habrá celebración de la Eucaristía para conmemorar todo esto y para celebrar a todos los santos: los que tienen nombre y apellidos conocidos y los que no.

Al día siguiente, el 2 de noviembre, la Iglesia nos invita a rezar por todos los difuntos. Muchos habrán sido santos, otros no. Por eso, se nos invita a rezar por todos los difuntos y a pedir la misericordia de Dios para todos ellos. Es un día para mirar al retrovisor y recordar a los seres queridos que ya no están con nosotros. Pero también es un día para tener la mirada muy al frente, siempre con esperanza.

El día de los difuntos se suele ir al cementerio a visitar a los que hemos querido y a rezar por ellos. En muchas parroquias, además, ese día se celebrara la Eucaristía en el mismo cementerio para proclamar, entre las tumbas, que Jesús resucitó y que nos espera vida más allá de la muerte. También será un día para pensar y vivir, por supuesto, en clave de esperanza.

Terminará la semana con una celebración muy significativa: la llegada de las reliquias del beato Antonio Torres García a la parroquia de Caniles, el domingo 5 de noviembre. Es uno de los beatos que recibieron este reconocimiento en Almería, el pasado 25 de marzo. Hace más de 70 años que le arrebataron la vida solo por su fe. Pero la ganó para Dios. Y ahora la Iglesia la recupera para todos, como testimonio de fidelidad, presentándolo como beato y, sobre todo, mostrando su testimonio de vida y de entrega. De los 13 beatos proclamados en Almería y que están relacionados con la diócesis de Guadix, son estas las primeras reliquias que llegan a las parroquias con las que estuvieron vinculados.

Caniles ya prepara esta celebración, que estará presidida por el Obispo de Guadix, Mons. Ginés García. Será, sin duda, un día de fiesta en Caniles y, por qué no, también una invitación a celebrar la misma esperanza con la que vivieron y entregaron su vida nuestros mártires. Más sobre el beato Antonio Torres, aquí.

Antonio Gómez

Contenido relacionado

Guadix participó en el Encuentro de Delegaciones de Medios en las Diócesis del Sur...

Celebrado en Málaga, de la diócesis de Guadix han asistido...

XIII Domingo del tiempo Ordinario. Solemnidad de los Apóstoles Pedro y Pablo. Ciclo C....

Celebrando este domingo la solemnidad de los Apóstoles Pedro y...

Con una procesión clausuró Caniles todo un mes dedicado al Corazón de Jesús

Durante el mes de junio, la parroquia de Santa María...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.