
Este domingo 15 de octubre, la diócesis de Guadix celebrará el 30 aniversario de la beatificación de D. Manuel Medina Olmos. Fue el 10 de octubre de 1993, en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, en una celebración presidida por el papa San Juan Pablo II. Ese día, también fueron proclamados beatos el Padre Poveda, tan querido en las Cuevas de Guadix y en toda la diócesis; Victoria Díez, miembro de la Institución Teresiana; el obispo de Almería, D. Diego Ventaja; y siete hermanos de La Salle.
Como el 10 de octubre era martes, se ha pospuesto la celebración de este aniversario al domingo 15 de octubre. Será en la Misa de 12 de la Catedral, que estará presidida por el obispo, D, Francisco Jesús Orozco. También asistirán lanteiranos, paisanos del beato Manuel Medina, acompañados por las autoridades de la localidad.
Mons. Orozco ha pedido que ese día sea de acción de gracias de toda la diócesis, por lo que invita a todos a unirse a la celebración de esta Eucaristía.
Hace 30 años, buena parte de esa gente de Lanteira se encontraba estos días en Roma, asistiendo a la ceremonia de beatificación. Aún recuerdan la Misa en la Plaza de San Pedro, la emoción que sintieron al ver desplegado el lienzo con la imagen de su paisano cuando fue proclamado beato. Y, sobre todo, recuerdan la audiencia con el papa San Juan Pablo II en el Aula Pablo VI. Algunos de los lanteiranos, entre ellos el que era alcalde en esos días, Gonzalo Beas, recuerdan cómo pudieron saludar al papa y hablar con él.
También el párroco de entonces, Manuel Millán, se acuerda del largo viaje emprendido por un grupo de sus feligreses en autobús. Él iba con ese grupo: era un cura joven y, aunque fueron muchas horas de viaje, la alegría de lo que estaban viviendo lo hizo todo más fácil. También se acuerda de cómo, a la vuelta, se consiguió la colaboración de todos para costear una imagen del beato para la parroquia. Una imagen que, desde entonces, sale en procesión cada año.
La Institución Teresiana también vive estos días de celebración en Guadix y será un motivo más en esa acción de gracias en la Catedral. D. Pedro Poveda hoy es santo y ocupa un lugar destacado en los altares de la Iglesia. Pero, sobre todo, es en Guadix donde es más querido y venerado, y donde se recuerda su paso por el barrio de las Cuevas. La Institución Teresiana continúa allí la labor de promoción humana y cristiana de aquel barrio tan querido para su fundador: el Centro Sociocultural Pedro Poveda, con sus talleres de formación para familias del barrio y para inmigrantes de la ciudad, y el colegio, con sus centros de Infantil y Primaria, son solo una muestra de lo que hace la Institución teresiana en las Cuevas de Guadix. Y no son pocas las peregrinaciones de todo el mundo que cada año pasan por el Santuario de Virgen de Gracia y San Pedro Poveda para conocer este lugar tan significativo para el fundador de la Institución Teresiana.
Todos estamos invitados a participar en la conmemoración de este 30 aniversario y dar gracias a Dios por la beatificación y el testimonio del obispo Manuel Medina Olmos y sus compañeros mártires.
Antonio Gómez
Delegado diocesano de MCS. Guadix