Cáritas diocesana de Guadix estrena su primer Plan Estratégico 2018-2020

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Orientará la acción caritativa en la diócesis de Guadix durante los próximos tres años

Promover la Comunicación Cristiana de Bienes, y establecer estrategias que incrementen el conocimiento en la Iglesia y en la sociedad de las actividades que viene realizando Cáritas, son dos de las acciones más destacables de este proyecto aprobado por la Asamblea Diocesana el pasado mes de enero.

Durante dos años, el “equipo motor” de este Plan ,7 acompañado por los Servicios Generales de Cáritas Española, ha evaluado 120 indicadores sobre distintos aspectos de nuestra realidad social y el estado de respuesta que Cáritas viene dando en su lucha contra la pobreza y la exclusión en nuestra diócesis, un “autodiagnóstico” que ha contado con la participación de treinta representantes de las Cáritas arciprestales.
Partiendo de su identidad, -el amor preferencial por los pobres-, lugar privilegiado de su misión, Cáritas propone a la persona como centro de su acción, inspirándose en los valores evangélicos expresados en la Doctrina Social de la Iglesia, cuyo fundamento es la caridad que brota del amor de Dios manifestado en Cristo Jesús (Rom 8, 31-39).
Cuatro son las líneas estratégicas de este Primer Plan: la atención y el acompañamiento a los últimos y más desfavorecidos, la potenciación de la Comunicación Cristiana de Bienes, la promoción del empleo joven, y la transformación de la sociedad, fomentando la sensibilización y denuncia social ante las situaciones de exclusión.
El desarrollo e implantación de los objetivos y acciones de este Plan se someterán a evaluación anual, contando con las propuestas de todos los agentes.
En este momento, Cáritas diocesana realiza la solicitud de nuevos proyectos para el año 2019, que son la base económica de su actividad evangelizadora. Se solicitan en torno a los 500.000. euros, que provendrán de la subvención del IRPF y del Programa Operativo de la Unión Europea, una dependencia económica que requiere incentivar los fondos propios promoviendo la Comunicación Cristiana de Bienes en toda la diócesis.
Juan Sáez
Delegado de Acción Social y Caritativa

Contenido relacionado

XIV Viacrucis del Colegio de la Presentación Fesd, de Baza

El viernes 11 de abril, el Colegio de la Presentación...

Más de 12.000 alumnos de Religión de toda España participan en el V Kahoot...

Detrás de este gran evento educativo se encuentra Carlos Valle...

Domingo V de Cuaresma. Ciclo C. 6 de abril de 2025

Por diferentes causas, la mayoría de los biblistas opinan que...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.