
La diócesis de Guadix ha participado en la 84 Asamblea General de Cáritas Española, celebrada en El Escorial, el 26 y 27 de junio, con la asistencia del delegado episcopal de Pastoral Social y la directora de Cáritas Diocesana.
Durante la misma se ha trabajado sobre la nueva estrategia confederal de voluntariado, marcada por el protagonismo de las personas voluntarias y la innovación metodológica.
La estrategia es fruto del intenso proceso de reflexión llevado a cabo en los últimos dos años sobre el papel esencial que los voluntarios desempeñan en el ser y hacer de Cáritas.
En este espacio anual confederal, los representantes de las 70 Cáritas Diocesanas han constatado los cambios que se tienen que impulsar tanto en las personas como en la institución para que el futuro encuentre a Cáritas preparada con un voluntariado capaz de ir cambiando con la sociedad.
Se ha reflexionado sobre la necesidad de cultivar la identidad de Cáritas y el sentido del voluntariado como acción social transformadora.
En su Declaración Final, los miembros de la Asamblea General de Cáritas han lanzado “una invitación a ser testigos de luz y portadores de esperanza en medio de una sociedad que, si a veces proyecta sombras en la senda de la justicia y la fraternidad, en otras es capaz de entregarse con una generosidad que nos recuerda que somos una sola familia humana llamada a ser, como reza el lema del Papa León XIV, «In Illo uno unum» («En el único Cristo somos uno»)”.
Dentro de esta asamblea también ha habido un emotivo homenaje a los voluntarios de la DANA, mediante el testimonio de varios de ellos, que estuvieron presentes en primera línea, acompañando a las víctimas. Voluntarios de las Cáritas Parroquiales que trabajaban sobre el terreno antes de esta catástrofe, que lo hicieron durante la misma y que lo seguirán haciendo en los próximos años, en el plan de reconstrucción.
La sesión inaugural de la Asamblea contó con la presencia del presidente de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Luis Argüello, que dirigió un breve saludo a los participantes, a quienes animó a cumplir con la misión de Cáritas de agitar a la comunidad cristiana: “agitad a la comunidad cristiana para que vivamos la dimensión social y cultural del cristianismo porque sembrar el reino de Dios en la historia es cosa de todos”, afirmó.
La agenda de esta Asamblea, más allá de los temas señalados, ha estado ocupada por el análisis y debate otros temas, como son la aprobación del informe anual presentado por la secretaria general, Natalia Peiro; de la Memoria de actividades 2024; del informe de cuentas y resultados del ejercicio 2024; y de la programación y presupuesto de 2026.
Adoración Morillas
Cáritas Diocesana de Guadix