Cáritas de Baza recibe un huerto municipal para formar a personas desempleadas

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

El Ayuntamiento de Baza ha entregado esta mañana las llaves y los contratos de tres huertos sociales en Fuente Tapia que gestionarán la Unidad de Estancia Diurna (UED) La Alfaguara, para uso de los mayores a los que dan servicio, y a Cáritas, que lo utilizará para formar a las personas desempleadas que reciben su asistencia.

“Estos huertos encajan a la perfección con los objetivos de ambas entidades. De un lado las ventajas de que nuestros mayores puedan disfrutar de una actividad al aire libre y puedan cuidar de sus cultivos. Por otro y muy importante, la capacitación laboral para labores agrícolas de personas que están sin empleo y que pueden emplearse en la agricultura, porque en Baza estamos asistiendo a una renovación y profesionalización del sector agrícola que demandará un gran número de personas para trabajar” ha manifestado el alcalde de Baza, Pedro Fernández.

Huerto Social de Fuente Tapia
En la finca municipal de Fuente Tapia hay un total de 55 huertos de carácter social que están ocupados en su totalidad. Son parcelas de unos 100 m2 que se ceden por dos cosechas de verano y que están dotadas de riego por goteo gracias a la conexión con un pozo con una instalación de energía solar y a la balsa.
La mayoría de los beneficiarios son particulares, a excepción de las asociaciones Ad- Hoc y, desde hoy, Cáritas y Alfaguara. Desde su creación en el año 2013 han pasado por los huertos algo más de 60 personas que los explotan por dos temporadas de verano, tras las que vuelven a abrirse un nuevo plazo de adjudicación. La selección de las personas beneficiarias se realiza siguiendo un criterio en el que se priman las características de carácter social de los solicitantes, primando a familias sin tierras, que se encuentran en peligro de exclusión o con dificultades para cubrir sus necesidades básicas.
(Tomado de la web del ayuntamiento de Baza)

Contenido relacionado

Mons. Orozco predicó, un año más, en la novena de la Patrona de su...

  Fue en Villafranca de Córdoba, en la novena de la...

Jérez volvió a celebrar el Día del Voto con procesión y Misa

El obispo, D. Francisco Jesús Orozco, presidió la celebración de...

San Carlo Acutis, “el influencer de Dios”, ya tiene imagen en una parroquia de...

  Conocido como “el influencer de Dios”, fue canonizado el domingo 7...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.