Biografía del obispo electo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco Mengíbar

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

El nuevo obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco Mengíbar, nació en Villafranca de Córdoba, en 1970, y fue ordenado presbítero el 9 de julio de 1.995, en la Santa Iglesia Catedral de Córdoba por monseñor José Antonio Infante Florido. Es Doctor en Teología por la Universidad Lateranense de Roma.

Las Parroquias de “San Miguel Arcángel” y la de “Ntra. Sra. de la Merced” de Córdoba han sido sus últimos destinos pastorales. Con anterioridad a 2012, fue párroco de “Santo Domingo de Guzmán” de Lucena y de la parroquia de “San Mateo Apóstol” de la localidad de la campiña cordobesa. En su ministerio pastoral, ha sido Vicario Parroquial de san Francisco Solano en Montilla y Vicario Episcopal de la Campiña.

La Hermandad de Los Dolores de Córdoba lo ha tenido como consiliario desde el año 2.012. En la actualidad es Vicario General de la diócesis y Moderador de la Curia, Canónigo Magistral de la Catedral, Miembro del Colegio de Consultores y del Consejo de Presbiterio, del Consejo Diocesano de Laicos, del Consejo Diocesano de Pastoral y del Consejo Diocesano de Asuntos Económicos.

Estudios y formación teológica
D. Francisco Jesús Orozco Mengíbar es Doctor en Teología por la Universidad Lateranense de Roma. En esta Universidad primero obtuvo, en el año 2.000, la Licenciatura en Teología, con la tesina “Renovación de la metafísica y sabiduría de la cruz en el pensamiento de Ghislain Lafont”.

Después, en el año 2003, obtuvo el Doctorado en Teología, con la tesis “Jesucristo Único Mediador y Las Religiones. Indagación Histórico-Dogmática a la luz del Dominius Iesús, 14”, con la calificación de summa cum laude.

La docencia ha ocupado buena parte de su dedicación a la diócesis de Córdoba desde su ordenación sacerdotal. En la actualidad, imparte la asignatura de Antropología Teológica en el Seminario Conciliar de “San Pelagio”, y la ha impartido hasta hace unos años en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas “Beata Victoria Díez”. En las mismas sedes, ha sido profesor de Liturgia, Fenomenología e Historia de las Religiones y Escatología. Fue Vicerrector del Seminario Menor San Pelagio hasta el año 2007. Ocupa la Vicepresidencia de la Fundación Diocesana de Enseñanza “Santos Mártires de Córdoba”, así como la de la “Fundación San Eulogio” y la de “Fundación Osio de Córdoba”.

Fue nombrado obispo de Guadix el 30 de octubre de 2018.

Fuente: diócesis de Córdoba

Contenido relacionado

Nota de prensa final de la 127º Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal

Los obispos españoles han celebrado su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo...

«Perdonando, somos cofrades»: Carta Cofrade del delegado de Hermandades y Cofradías

Entre mis frecuentes, gracias a Dios, contactos continuos con personas...

Y San León se quedó para siempre en Benamaurel

  La Parroquia de Benamaurel, la Hermandad de San León Magno...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.