Aún te puedes apuntar a la Peregrinación a Fátima que habrá durante el puente del Día de Andalucía

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Aún te puedes apuntar a la Peregrinación a Fátima que habrá durante el puente del Día de Andalucía

 

Del 28 de febrero al 2 de marzo, está organizada por la diócesis de Guadix y quedan muy pocas plazas para vivir unos días de convivencia y de encuentro con la Virgen en su santuario

Ya quedan pocos días para la peregrinación diocesana a Fátima y muy pocas plazas disponibles, por lo que conviene darse prisa en reservar si se está interesado en hacer esta peregrinación. Será en el puente del Día de Andalucía, del 28 de febrero al 2 de marzo, y os peregrinos son de pueblos de nuestra diócesis. Para reservar o recibir más información, se puede llamar al teléfono 605278884, que es atendido por el sacerdote José Fernando Titos, delegado de Peregrinaciones de la diócesis de Guadix. Y es que esta peregrinación está organizada por el secretariado de Peregrinaciones de la diócesis de Guadix.

Se trata de una peregrinación al Santuario de Fátima, de 3 días de duración, en autobús. Además de Fátima, se visitará Lisboa y se podrá disfrutar de un concierto de fados, la música más típica de Portugal. Será del viernes 28 de febrero al domingo 2 de marzo. El precio es asequible, solo 245 €, con un suplemento de 25 € si se quiere habitación individual.

La peregrinación comenzará el viernes 28 de febrero y permitirá disfrutar la tarde de ese día en el Santuario de Fátima, conociendo museos y enclaves referentes al misterio de Fátima. También habrá tiempo para rezar ante la Virgen, aquellos que así lo deseen.

Al día siguiente, se visitará la ciudad de Nazaré y el monasterio de Bathala, patrimonio de la humanidad. Por la tarde, la visita será a Aljustrel, el pueblo de los pastorcillos. Y por la noche, se podrá participar en la conocida Procesión de la Velas, acompañando a Nuestra Señora del Rosario, la Virgen de Fátima.

El último día permitirá conocer la ciudad de Lisboa, capital de Portugal, con un recorrido panorámico por sus plazas monumentales hasta alcanzar el Barrio de Belem, conocido por los Jerónimos, la Torre de Belem o sus conocidos pastelitos. Al final del día, está prevista la llegada al lugar de origen.

Sin duda, es esta una buena oportunidad para visitar el Santuario de la Virgen de Fátima, rezar ante la imagen de la Virgen y pasar unos días de descanso y de convivencia. Y lo mejor de todo es que se hace en familia y acompañados por el sacerdote José Fernando Titos, delegado diocesano de Peregrinaciones.

Las reservas se realizan en el teléfono 605278884. También, ahí se puede ampliar la información.

El programa completo se puede descargar aquí.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Misa Crismal convocó a los sacerdotes y a muchos fieles en la Catedral

La Catedral accitana volvió a acoger, un año más, la...

Castril acoge esta Semana Santa un grupo de jóvenes universitarios de la Fundación San...

Han ayudado al párroco en las celebraciones del Triduo Pascual...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.