Apertura de curso en el Centro de Estudios «Pedro Suárez» de Guadix

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Con una conferencia del Fiscal Superior de Andalucía.

El Fiscal Superior de Andalucía ha destacado en Guadix la necesidad de establecer una conciencia social entre la Administración y la ciudadanía sobre la protección de los bienes culturales. Con motivo de la inauguración del curso académico del Centro de Estudios «Pedro Suárez», D. Jesús María García Calderón ha centrado su discurso sobre La protección penal del Patrimonio Histórico, en un concurrido acto celebrado en el Salón de Actos del Palacio Episcopal. El ilustre jurista ha defendido la aplicación de la ley penal en la protección de la cultura, tal y como se recoge en el Código español. Sin embargo, considera asistemática e insuficiente esa normativa, dada el carácter expansivo del concepto de Patrimonio Histórico y la aparición de nuevas formas delictivas vinculadas al tráfico ilícito de bienes culturales y al blanqueo de capitales. No obstante, nuestro Código Penal proporciona una respuesta y configura el concepto de un patrimonio colectivo y social que debe ser protegido. 

En su intervención ha destacado la falta de conciencia pública a la hora de denunciar la destructiva acción de los grafiteros sobre los edificios históricos, que ha calificado como actos de exhibicionismo gráfico sin pretensión artística ni mensaje. Al tiempo que ha señalado la insuficiencia normativa respecto a los yacimientos arqueológicos, especialmente el referido al patrimonio subacuático, cuyo principal problema es la territorialidad. La solución pasa, en su opinión, por la aceptación social del Patrimonio no como una carga, sino como un elemento dinamizador de la vida económica de los pueblos. Ha concluido destacando la labor que viene desarrollando el Centro de Estudios «Pedro Suárez» a la hora de extender entre la ciudadanía la conciencia acerca de su riqueza patrimonial, así como la identificación y estudio de esos bienes mediante su divulgación en las publicaciones y actos que promueve.

Contenido relacionado

Domingo V de Cuaresma. Ciclo C. 6 de abril de 2025

Por diferentes causas, la mayoría de los biblistas opinan que...

Misa y Hora Santa juvenil en Guadix, con Hakuna

  Organizada por la delegación diocesana de Infancia y Juventud ...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.