Andalucía Barroca llega a Guadix

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Del 18 de enero al 24 de febrero, en la catedral de Guadix, se puede contemplar una exposición sobre el Barroco Andaluz. Se trata de una exposición itinerante, que ya ha recorrido varias ciudades andaluzas, y que ahora llega a Guadix para mostrar, con un carácter eminentemente didáctico, qué es el arte barroco y cómo ha dejado su huella en Andalucía. Estará abierta todos los días, de 10 a 14 y de 17 a 20 horas, menos el domingo que sólo se podrá visitar por la mañana. La entrada es gratuita.

La muestra, que cuenta con numerosos paneles ilustrativos y varios audiovisuales, abarca los diferentes factores y elementos que constituyeron la personalidad del Barroco andaluz, a través de la sociedad y sus comportamientos, el pensamiento y las ideas religiosas, la arquitectura y el urbanismo, las artes figurativas y las creaciones literarias y musicales, los conocimientos científicos,… Y todo esto, en el incomparable marco de la catedral accitana que, a cada paso, inunda de barroco y elegancia el espacio de la exposición: el órgano,  el presbiterio y el coro son resaltados de manera especial de manera que puedan ser contemplados.

Para la exposición se ha contado con algunas obras de arte representativas de la zona. Algunas de ellas se han restaurado para la ocasión, como la Inmaculada Concepción de Ambrosio Martínez Bustos, realizada en el segundo tercio del siglo XVI y que proviene del convento de la Concepción, de Guadix. También se encuentran expuestas algunas vestiduras litúrgicas, las mazas del Ayuntamiento de Baza, planos de la construcción de la catedral accitana, el relicario del Brazo de San Torcuato, una escultura de Ruiz del peral,… Son obras que tienen como finalidad acercar al visitante a la esencia de lo que fue el Barroco en el área accitana.

Esta exposición, que tiene carácter itinerante, ha estado ya en Antequera y Jerez de la frontera. Después de Guadix, marchará a Almería, Écija y Huelva. Tiene un carácter divulgativo y académico, con muchos datos para profundizar y, sobre todo, con varios audiovisuales que completan la visión del Barroco que, más allá de la escultura y la pintura, penetró en todas las facetas de la cultura andaluza de entonces y se proyecta, también, en la de ahora. De hecho, en uno de los paneles de la exposición se indica que “el Barroco, entendido como suma y síntesis, se presenta como seña de identidad andaluza”. Se trata, sin duda, de una exposición que ayuda a entender lo que fuimos y cómo somos.

Contenido relacionado

«Perdonando, somos cofrades»: Carta Cofrade del delegado de Hermandades y Cofradías

Entre mis frecuentes, gracias a Dios, contactos continuos con personas...

Nota de prensa final de la 127º Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal

Los obispos españoles han celebrado su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo...

Guadix, presente en las XLIV Jornadas de Pastoral con Migrantes

Madrid acogió, del 28 al 30 de marzo, las XLIV...

Enlaces de interés