En la residencia de ancianos de las Hermanitas de los pobres, en Granada, y en la ermita Santa Ana de Atarfe, el 6 y 13 de abril, respectivamente.
En el tiempo cuaresmal y a las puertas de iniciarse la Semana Santa, la parroquia de Atarfe vuelve a escenificar los misterios de la Pasión y muerte del Señor, desde que fuera puesto en marcha en 2014.
Esta escenificación tendrá dos escenarios en dos fechas. La primera, el 6 de abril, en la residencia de ancianos de las Hermanitas de los pobres, a las 18 horas. La segunda, en el propio Domingo de Ramos, el día 13, en la ermita Santa Ana de Atarfe.
En el via crucis viviente participa la comunidad parroquial de esta localidad, ya sean mayores, adultos, jóvenes y niños, en una representación de contenido catequético con los hechos acaecidos que vivió y padeció el Hijo de Dios hace más de dos mil años.
La interpretación se ha venido celebrando desde el año 2014 cada Semana Santa, en distintos lugares donde han sido requeridos para mostrar estos misterios de Jesucristo en su Pasión y muerte, entre ellos en la propia Plaza de las Pasiegas ante la catedral.

The post Via crucis viviente con la comunidad parroquial de Atarfe first appeared on Archidiócesis de Granada.