
Tiene lugar este domingo día 18, con la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, desde la iglesia del monasterio de San José de los Carmelitas Descalzos hasta el Carmen de los Mártires. Por la mañana, Mons. Martínez celebrará en la Catedral la Eucaristía de clausura del Año Teresiano, concelebrada por la comunidad carmelitana de Granada.
El 15 de octubre se ha clausurado en Ávila el V Centenario del nacimiento de santa Teresa de Jesús, efeméride con la que el Papa Francisco concedió a todas las Diócesis españolas el Año Teresiano, con lugares y fechas –también en Granada, donde ganar la Indulgencia Plenaria. Una Eucaristía que concelebró nuestro Arzobispo, junto a una veintena de hermanos en el Episcopal, y el Nuncio de Su Santidad en España, Mons. Renzo Fratini, y presidida por el Presidente de la Conferencia Episcopal Española y Arzobispo de Valladolid, Mons. Ricardo Blázquez.
En la Diócesis de Granada, la clausura del V Centenario y del Año Teresiano se celebrará este domingo día 18, con una Eucaristía en la Santa Iglesia Catedral, presidida por el Arzobispo Mons. Javier Martínez y concelebrada por la familia carmelitana, tanto padres carmelitas descalzos como postulantes de nuestra Diócesis.
VÍA CRUCIS
Asimismo, una de las citas importantes para clausurar este Año Teresiano y el V Centenario del nacimiento de la santa abulense es el Vía Crucis, que presidirá la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno. El Vía Crucis comenzará a las 18 horas desde la iglesia del monasterio de San José de los Carmelitas Descalzos, hasta el Carmen de los Mártires, finalizando en torno a las 21 horas. Este lugar de finalización elegido se debe a que es el enclave primitivo de la fundación del Convento de San Cosme y San Damián de Carmelitas Descalzos y de la antigua Hermandad de Jesús Nazareno. «De esta manera, queremos subrayar la vinculación de dicho lugar con el Convento de San José de Carmelitas Descalzas, sirviendo de nexo la antiquísima devoción a Jesús Nazareno, tan arraigada en el carisma carmelitano y, especialmente, en la espiritualidad de San Juan de la Cruz», explica la hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Merced, cuya Sagrada Imagen saldrá en procesión.
El recorrido del Via Crucis es el siguiente: San Matías, Colcha, Reyes Católicos, Plaza Nueva, Cuesta de Gomérez, Paseo Central de Coches, Real de la Alhambra, Antequeruela Alta, Carmen de los Mártires, Antequeruela Alta, Antequeruela Baja, Carril de San Cecilio, Campo del Príncipe, Huete, Molinos, Jarrería, Santiago, Pavaneras, Carnicería, Ancha de Santo Domingo, Varela, Rosario, San Matías y Plaza de San Juan de la Cruz, terminando dicho recorrido en torno a las 21 horas.
En la explanada antecedente al Carmen de los Mártires, próxima al sagrado lugar de la primitiva fundación carmelitana, se realizará una estación del Vía Crucis de Santa Teresa y se leerá una selección de poemas de san Juan de Cruz, elaborada con el asesoramiento del Director Espiritual, P. fray José Fernández Marín OCD, Prior de los Carmelitas Descalzos en Granada. La ceremonia concluirá con una oración extraída de la Encíclica «Laudato Si’, sobre el cuidado de la casa común, del Papa Francisco, para dar gracias a Dios.