«Un pueblo cuya belleza resplandece en medio del mundo»

El Arzobispo de Granada presidió la celebración en la festividad de María Auxiliadora.

El pasado viernes, la Basílica de las Angustias acogió la celebración de la festividad de María Auxiliadora, enmarcada en el Año Jubilar de la Virgen de las Angustias que estamos viviendo por el centenario de su Coronación Canónica.

En su homilía, nuestro Arzobispo recordó la Gran Peregrinación Mariana vivida en Granada recientemente. Habló de la «belleza del pueblo cristiano», «de un pueblo unido», que ese día salió a las calles a acompañar a las sagradas imágenes de la Virgen María de nuestra Diócesis.

Comentando las lecturas, señalaba que nos han enseñado a que «el mundo en el que estamos hay que vivir por el interés», entonces, «todas las relaciones humanas se basan en el interés», lo que nos lleva a que «todos hemos vivido para la economía». «Se nos ha enseñado que las relaciones humanas, para que sean productivas, tiene que ser de interés», subrayaba D. Javier Martínez, que continuaba diciendo que esto «ha envenenado hasta la misma vida de las familias». Así, habló de la familia y del matrimonio, y explicó que «empieza a ser muy patente que allí donde está el Señor y está su Madre, se hacen posibles unas relaciones diferentes a las que el mundo nos enseña, propone e induce». El Arzobispo señaló que estas relaciones diferentes «no se basan en el interés sino en la gratuidad» y dijo al respecto: «El día de la Magna Mariana éramos todos una familia».

Antes de terminar la celebración, Mons. Martínez explicó, como resumen de sus palabras anteriores, que «un pueblo que vive para la economía termina dejando de ser un pueblo, destruyendo sus familias y destruyéndose a sí mismo; es un pueblo condenado a muerte, y acaba destruyendo también su economía». Por el contrario, nuestro Arzobispo afirmó que «un pueblo que vive para Dios, que vive con la compañía del Señor y de su Madre, que entiende que el contenido de la vida es el amor gratuito que aprendemos cada día en la Eucaristía (…), es un pueblo que termina teniendo una economía sana, que termina teniendo unas familias sanas. Es un pueblo cuya belleza resplandece en medio del mundo. No os dejéis engañar», señaló.

Ver vídeo de la homilía del Arzobispo de Granada.

Escuchar audio de la homilía del Arzobispo de Granada.

Contenido relacionado

Concierto de Cuaresma en la Catedral de Granada

El sábado 5 de abril, a las 19:30 horas, con la...

Los Seises de la Catedral de Granada comienzan sus ensayos especializados en música y...

Participarán por primera vez en esta tradición recuperada en la...

Pregón Semana Santa en Cájar

El 5 de abril. La localidad de Cájar celebra este sábado...

Enlaces de interés