“Un gran abrazo de caridad”

El profesor Guzmán Carriquiry, Secretario de la Vicepresidencia de la Pontificia Comisión para América Latina, habla en Granada del próximo viaje apostólico del Papa Francisco, que le llevará del 15 al 22 de enero a Chile y Perú.

Con motivo de su visita a Granada para presentar su libro “Memoria, coraje y esperanza. A la luz del Bicentenario de la Independencia de América Latina”, el profesor Guzmán Carriquiry, Secretario Encargado de la Vicepresidencia del Pontificio Consejo para América Latina, hablaba, en una entrevista concedida al Secretariado de Medios de Comunicación del Arzobispado, sobre el próximo viaje apostólico del Papa Francisco a Chile y Perú, que se celebra del 15 al 22 de enero.

Hasta allí acudirá para “confirmar en la fe a los pueblos visitados y ayudarles a hacerles crecer en la fe que han recibido”, con un “gran abrazo de caridad” del Santo Padre hacia todos, como hace siempre en sus viajes apostólicos, explicaba D. Guzmán Carriquiry.

Una visita que “será una gran fiesta popular”, señalaba el Secretario Encargado de la Vicepresidente del Pontificio Consejo para América Latina, quien recordó que en el caso de Perú el Papa “pondrá por primera vez sus pies en la Amazonia”.

“El tema eco ambiental y la situación de los indígenas serán temas muy importantes, también vistos en la perspectiva del futuro Sínodo panamazónico que el Papa ha anunciado para octubre del año siguiente”, explicó entre los temas destacados que probablemente aborde el Santo Padre, así como mostrar el testimonio de fe y vida de los santos de la primera evangelización americana, como es el caso de santa Rosa de Lima, san Martín de Porres y santo Toribio de Mogrovejo.

D. Guzmán Carriquiry fue anunciado por el arzobispo el pasado día 8, en el marco de la presentación de su libro en Granada, como el catedrático que ocupará la Cátedra recién creada en nuestra Diócesis de Historia de la Iglesia de América Latina, que tendrá su sede en la Abadía del Sacromonte y estará adscrita al Instituto de Teología “Lumen Gentium” de la Archidiócesis.

D. Guzmán Carriquiry ha publicado con la Editorial Nuevo Inicio del Arzobispado la segunda edición de su libro “Memoria, coraje y esperanza. A la luz del Bicentenario de la Independencia de América Latina”, que el pasado mes de noviembre se presentó en el Vaticano y el próximo día 15 lo hará en la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid, a la que está adscrita el Instituto de Teología “Lumen Gentium” de la Archidiócesis.

Entrevista disponible pinchando aquí

Decreto que instituye la Cátedra de Historia de la Iglesia en América Latina

Contenido relacionado

Via crucis viviente con la comunidad parroquial de Atarfe

En la residencia de ancianos de las Hermanitas de los pobres,...

Concierto de Cuaresma en la Catedral de Granada

El sábado 5 de abril, a las 19:30 horas, con la...

Cultos cuaresmales en la iglesia de San Andrés Apóstol al Cristo de la Salud

La parroquia continúa con su vida comunitaria, tras su reciente restauración....

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.