Un cuadro costumbrista homenaje a los fieles de las Virgen de la Angustias

Un cuadro costumbrista homenaje a los fieles de las Virgen de la Angustias

El costumbrismo del cartel de Mateos Lozano cautivó al jurado del concurso al cartel de la Ofrenda Floral a la Virgen de este año 2022. Sus tonos azules, imitando a los azulejos granadinos de toda la vida, componen esta obra que será presentada el próximo 3 de septiembre.

“Un día que estuve en el patrio lateral de la Basílica me fijé en un azulejo donde se veía a la Virgen de las Angustias. De ahí me vino la idea de hacer una recreación de cuadro costumbrista, imitando un azulejo”, cuenta Francisco Javier Mateos Lozano sobre la génesis de este cartel que presidirá las celebraciones de las Angustias del mes de septiembre.

Sus tonos azules emulan los que adornan la cerámica granadina, inspirándose en esos retablos cerámicos que animan la devoción popular en las calles de la ciudad. Algo que reflejan los velones que franquean el rostro de la Virgen y que aparecen en otros azulejos similares como el del Cristo de San Agustín.

Además de esos dos velones, el cartel muestra también una vela roja más pequeña en medio, que quiere “resaltar esa fe de la gente mayor que suele llevarle a la patrona esa típica vela con el plástico rojo. Al final son ellos los que más mantienen esta tradición”, confiesa el pintor batestano.

Esa petalá de geranios y claveles culmina, junto a las simbólicas granadas que enmarcan en rostro de la Virgen, un cartel que ha gustado mucho en la hermandad. “De los carteles presentados el que reunió más votos ha sido este. Ha dado la casualidad que su autor ha sido el mismo que el que hizo el de Semana Santa. Desde luego no ha sido intencionado”, explica el Hermano Mayor de las Angustias, Antonio González. “Todo se hace secretamente y en la elección no se sabe en ningún momento de quién es cada obra”.

Una bendita coincidencia de la que el propio autor está sorprendido. “La elección de ambos carteles ha sido una sorpresa, sobre todo que haya coincidido en el mismo año», confiesa su autor. «El día de la presentación bromeaba con los miembros de la Hermandad diciéndoles que yo ya me paso al juego, porque ya no me quedan más carteles en Granada”.

Ignacio Álvarez
Secretariado de Medios de Comunicación Social

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La actualidad diocesana en el informativo “Iglesia Noticia”, el 23 de marzo

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril. En el...

Jornada por la vida, con las Hermanitas del Cordero

El 25 de marzo, en la Solemnidad de la Anunciación del...

“Una casa con rostro humano”

Revista número 1555 del Semanario Fiesta Digital. En el número de...

Enlaces de interés