San Sireno

San Sireno

En Sirmio, en Panonia, san Sireno mártir, de oficio hortelano, que fue denunciado por una mujer a la que había reprochado su lascivia, y por haber declarado ante el juez su condición de cristiano y por negarse a sacrificar a los dioses, fue decapitado.

Sireno era griego de nacimiento. Lo había dejado todo para poder servir a Dios en la soledad. Ejercía el oficio de jardinero en Sirmio de Panonia, juntando así el trabajo de sus manos con la oración y la contemplación. El temor a las penas con las que amenazaba el edicto de Diocleciano hizo que, al principio, se ocultara. Al cabo de algún tiempo, creyó que podía regresar a su habitación acostumbrada y emprender de nuevo su trabajo.

Un día, la mujer de uno de los oficiales del emperador se presentó en forma bastante indiscreta a pasearse por los jardines de Sireno, con dos sirvientes suyos. Sireno, creyendo descubrir en ella intenciones culpables, le hizo una advertencia. Viéndose descubierta, la matrona se encendió en cólera y dio noticia de ello, por escrito, a su marido. Este avisó al punto al emperador, quien autorizó al oficial a regresar a Panonia. Así lo hizo y, al llegar a Sirmio se dirigió al gobernador, quien mandó detener a Sireno y lo hizo comparecer ante su tribunal.

San Sireno se declaró ante los miembros del tribunal cristiano y se negó a rendir sacrificio a los diosas paganos por los que fue decapitado. Era el 23 de febrero.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Archidiócesis de Granada se suma a la Jornada de responsabilidad en el tráfico

El domingo 6 de julio, coincidiendo con el inicio de los...

I Asamblea Diocesana de Granada – SOMOS Familia

Les compartimos un pequeño resumen de la Primera Asamblea Diocesana: SOMOS...

Curso de verano sobre la soledad, en “Iglesia Noticia”

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril el 6 de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.