Reabierto al culto la iglesia de San Miguel Bajo en el Albaicín

Con una Eucaristía de acción de gracias presidida por el Arzobispo Mons. Javier Martínez en la que los cofrades de Granada y el pueblo cristiano arroparon a la Cofradía de la Aurora, que se ha implicado en su recuperación.

La Iglesia de San Miguel Bajo, en el barrio del Albaicín, ha abierto sus puertas al culto tras tres años de trabajos para su rehabilitación. Por ello, el pasado día 9 el templo acogió una Eucaristía de acción de gracias por esta reapertura de culto en la que se ha implicado de un modo directo la hermandad de La Aurora. «Habéis puesto empeño y vuestro dinero para que uno de los símbolos cristianos de Granada no se pierda. Habéis recuperado una joya», señaló el Arzobispo Mons. Javier Martínez en la Eucaristía, que concelebró con el párroco de San José y consiliario de la cofradía, D. Javier Alaminos. Asimismo, el Arzobispo quiso destacar la transmisión de la fe de las Estaciones de Penitencia que realizan las cofradías. A este respecto, Mons. Martínez señaló cómo «cada una de ellas es una realidad preciosa y demuestran la fe del pueblo».

Mons. Martínez anunció la nueva denominación del templo, que pasará a llamarse «Santa María de la Aurora y San Miguel Bajo», adoptando así la advocación mariana del titular de la cofradía que ha contribuido a la recuperación del templo albaicinero. De esta forma, Mons. Martínez reconoce la labor desarrollado por los hermanos cofrades de la Aurora en «tan poco tiempo que ha durado la obra». María Santísima de la Aurora del Albayzín Coronada preside el retablo del altar mayor de la iglesia.

«Aún con la inmensa dicha de esta gran noticia, se quiere hacer constar el agradecimiento a todas las personas que, de una forma u otra, han hecho posible esta reapertura, y a todos aquellos que han transmitido su calor y felicitación a la hermandad», señaló la Cofradía de la Aurora.

Hoy, domingo 10, D. Javier Alaminos ha procedido a «descubrir una placa conmemorativa de la reapertura de la iglesia y a la bendición solemne de la nueva capilla de Nuestro Padre Jesús del Perdón y de los dos retablos cerámicos obra del pintor Rafael Reina, vecino del entorno de nuestro templo y que vienen a sustituir a los anteriores que databan de los años 80», informó la cofradía.

Contenido relacionado

Nueva capilla en la Catedral inaugurada en las “24 horas para el Señor”

Dedicada al Cristo de la Esperanza. Es conocida como la capilla...

Día del Seminario 2025: «Tu gracia vale más que la vida»

El día del Seminario se celebraron los días 16 y 19...

Manos Unidas inaugura una exposición en Armilla para su Campaña contra el hambre

Podrá visitarse hasta el 10 de mayo. Manos Unidas en Granada,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.