Proyección del documental «Los huérfanos del genocidio»

Organizado por el Centro Internacional para el Estudio del Oriente Cristiano (ICSCO), del Arzobispado de Granada, en el marco de las actividades que viene realizando para conmemorar el centenario del genocidio cometido por los turcos en el año 1915.

En el marco del centenario del genocidio armenio que se conmemora este año, el Centro Internacional para el Estudio del Oriente Cristiano (ICSCO) proyecta un documental, que, a través de entrevistas y memorias, narra la historia de los huérfanos armenios tras el genocidio cometido por los turcos en el año 1915.

El documental se titula «Los huérfanos del genocidio», de Bared Maronian, de 2014, y se proyecta el jueves, día 29, en el salón de actos del Centro Cultural Nuevo Inicio (Plaza Alonso Cano. Edificio Curia Metropolitana), a las 19:30 horas. La entrada es gratuita.

La proyección de este documental se enmarca en las actividades que durante este año ha venido realizando el Centro Internacional para el Estudio del Oriente Cristiano (ICSCO), Centro creado por el Arzobispo de Granada, Mons. Javier Martínez, para fortalecer la comunión entre los cristianos de Oriente y Occidente.

El documental «Los huérfanos del genocidio» narra la historia de los huérfanos armenios a través de entrevistas y memorias y fue nominada al Premio Regional Emmy 2014 por la Academia Nacional de Artes y Ciencias Televisivas, en la categoría de documental histórico.

Contenido relacionado

La Fundación San Juan de Ávila estrena web

Disponible en  https://fundacionsanjuandeavila.org/ Por primera vez la Fundación San Juan de...

Eucaristía jubilar de Migraciones en la Catedral

El domingo 13 de julio, presidida por el arzobispo Mons. José...

Comunicado del Arzobispado de Granada sobre la supresión de la procesión de San Benito...

Este Arzobispado lamenta las acusaciones vertidas injustamente en los medios contra...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.