La Agencia de Viajes San Cecilio organiza una peregrinación a Tierra Santa que se realizará el próximo mes de febrero, concretamente del 3 al 10, con salida desde el aeropuerto de Málaga.
Las tres ciudades del Evangelio: Nazaret, Belén y Jerusalén, donde están todos los lugares públicos en los que conocemos que Jesús predicó su mensaje de salvación, con los escenarios más sensibles de la historia de Cristo y María. Tierra Santa es el origen de nuestra fe y residencia del Dios encarnado.
La peregrinación a Tierra Santa con la Archidiócesis de Granada se caracteriza porque, además de visitar los lugares propios de la vida de Jesús –Nazaret, Monte Tabor, Caná de Galilea, Cafarnaum, Monte de las Bienaventuranzas, Jerusalén, Belén y Jericó entre otros, llevará a cabo diversos encuentros con cristianos de Tierra Santa. Así, está previsto que haya un encuentro con el Vicario de la Custodia de Tierra Santa, y con la religiosa Sor Ursula, del orfanato san Vicente de Paúl, en Jerusalén.
Viajes San Cecilio te invita a compartir en comunidad una experiencia de fe, y por qué no, también cultural y turística. La agencia propone un viaje especial, donde además de lo que se visita, los peregrinos comparten su tiempo y conviven durante el viaje y celebran juntos la Eucaristía.
El período del plazo de la inscripción finaliza el próximo 14 de noviembre. Para inscribirte u obtener más información sobre la peregrinación, los interesados pueden ponerse en contacto con Viajes San Cecilio, del Arzobispado de Granada, en el teléfono 958-21-59-09, en el e-mail info@viajessancecilio.com y en persona en la Curia Metropolitana (Plaza Alonso Cano, s/n) por la mañana.
Viajes San Cecilio
La Agencia se pone a disposición de cuantas personas quieran informarse sobre los destinos que organizan, especialmente, al Oriente cristiano, Tierra Santa y a santuarios marianos, así como a otros de un día o más según las inquietudes de los peregrinos.
Asimismo, Viajes San Cecilio realiza las gestiones propias de cualquier agencia de viajes, tales como compra de billetes de avión, tren, autobús, barco, estancias en hoteles y apartamentos de España y el extranjero, traslados, excursiones, entradas a parques temáticos y un largo etc. También se ocupa de acoger grupos/peregrinos de todo el mundo que quieran conocer y disfrutar de la historia de la Granada cristiana.