Primera jornada de delegados diocesanos de Hermandades y Cofradías

La Diócesis de Granada acoge estos días las Jornadas Nacionales de delegados diocesanos de Hermandades y Cofradías, que comenzaron ayer por la tarde.

La primera sesión se celebró ayer en el Salón Capitular de la Basílica de las Angustias, y fue presentada por Josep-Enric Parellada, Director del Departamento de Pastoral de Santuarios, Peregrinaciones y Piedad Popular, quien detalló el programa y los diferentes temas que se tratarán.

El Arzobispo de Granada, Mons. Javier Martínez, pronunció la primera conferencia de las jornadas, sobre el papel de las cofradías antes la crisis actual, acompañado del Obispo de Huelva, Mons. José Vilaplana, como miembro de la Comisión Episcopal de Pastoral de la Conferencia Episcopal.

Durante la conferencia, D. Javier desarrolló tres puntos para hablar de la importancia de las hermandades y cofradías en la sociedad actual: el cristianismo popular, las hermandades como comunidades, y la crisis.

Mons. Martínez comenzó hablar del catolicismo popular: «La fe cristiana no son unas creencias. La fe cristiana es la experiencia de un hecho sucedido en la historia que podemos ver, oír, tocar y que pone en movimiento no sólo nuestros sentimientos, sino también el asentimiento de nuestra inteligencia».

Asimismo, subrayó el papel de las familias en la crisis: «Hasta ahora mismo la respuesta más eficaz no ha venido de los economistas, de las universidades… Ha venido de las familias, ha venido de las pequeñas comunidades cristianas, las familias están haciendo de colchón de un montón de cosas, y la familia no ha sido considerada como solución económica en los manuales de economía, como unidad económica».

Al término de la conferencia, se celebró la Eucaristía en la Basílica de las Angustias, que presidió Mons. José Vilaplana. Durante la homilía, habló contemplando a la Virgen de las Angustias, con su Hijo Jesucristo en brazos, y destacó que tenemos que dar gracias por nuestra fe: «La suerte de descubrir esta fe y esta buena noticia, cuando nosotros vemos la historia de salvación, que los hombres no somos capaces de frenar porque el amor de Dios es mucho más grande que nosotros, y que nos lo ha mostrado enviándonos a su Hijo que ha dado su vida por nosotros y ha resucitado para que nosotros en Él tengamos vida y sobre Él podamos construir el edificio sobre la Iglesia».

Las jornadas de delegados diocesanos de Hermandades y Cofradías continuarán esta tarde, con la conferencia de Mons. Sebastià Taltavull, Obispo de Barcelona y Presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral. Además, compartirán un panel de experiencias, la Oración de las Vísperas y la Celebración Eucarística, y disfrutarán de una cena ofrecida por la Hermandad de las Angustias.

Mañana, último día de las jornadas, tendrá lugar a las 10 horas la conferencia de Fermín Labarga, Delegado Diocesano de Calahorra y La Calzada- Logroño, que abordará el tema de las cofradías eucarísticas.

Contenido relacionado

“Dais luz y esperanza a la sociedad”

El Rey Felipe VI entrega en nuestra ciudad el Premio Princesa...

El Premio Princesa de Girona al Colegio de Educación Especial Purísima Concepción

Programa emitido en COPE Granada, el 4 de abril. El programa...

Día del Seminario 2025: «Tu gracia vale más que la vida»

El día del Seminario se celebraron los días 16 y 19...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.