Presentada «Manos a la obra»

Por segundo año consecutivo, la ONG católica CESAL ha venido a Granada para presentar su trabajo con las personas con menos recursos en países de América Latina, Europa del Este y África. Un trabajo en cuyo desarrollo el centro de todo es la persona y la exaltación de su humanidad en medio de las carencias que viven en estas regiones.

CESAL presentó su tradicional campaña navideña Manos a la Obra –con el lema De la persona al desarrollo: historias de protagonistas- en la Escuela Universitaria de Magisterio “La Inmaculada” de Granada, cuyos alumnos pudieron escuchar el duro testimonio de vida, pero también el brote de nueva humanidad que surgió en Amparito, residente y actualmente trabajadora del CESAL y la organización de ayuda al desarrollo italiana AVSI, en el barrio marginal de Pisulli (Quito, Ecuador).

“Lo que he sufrido me ha servido para encontrarme con Cristo” y “he encontrado a Jesús a través de un rostro viviente”, explicó Amparito a los asistentes sobre el modo en que cambió su vida a raíz de conocer a los trabajadores de ambas organizaciones. “Todo esto sucede gracias a que alguien me miró de forma diferente; me miró como a un ser humano”, insistió. 

Manos a la Obra es la campaña que todos los años en tiempo de Navidad pone en marcha CESAL (www.cesal.org), para dar a conocer su trabajo en áreas marginales y escasos recursos y recaudar fondos con los que realizar los proyectos. “El desarrollo comienza por una persona cambiada por el descubrimiento del propio valor infinito. Para que el hombre se convierta en protagonista del desarrollo es necesaria una educación que le haga descubrir su propio deseo”, señalaron en CESAL sobre su modo de trabajar en la cooperación internacional.

Contenido relacionado

Nueva capilla en la Catedral inaugurada en las “24 horas para el Señor”

Dedicada al Cristo de la Esperanza. Es conocida como la capilla...

Concierto de Cuaresma en la Catedral de Granada

El sábado 5 de abril, a las 19:30 horas, con la...

Día del Seminario 2025: «Tu gracia vale más que la vida»

El día del Seminario se celebraron los días 16 y 19...

Enlaces de interés