Presentada la Memoria 2010 de Cáritas Granada

En ella se confirma los efectos de la crisis, especialmente en los apartados de acogida, atención primaria y empleo.

Esta mañana ha tenido lugar la presentación, en rueda de prensa, de la Memoria 2010 de Cáritas Diocesana de Granada, a cargo del director y el delegado episcopal, José Martínez Vallejo y Alfonso Marín Marín, respectivamente. 

En el transcurso de la rueda de prensa se ha presentado una comparativa de los datos de los distintos capítulos de la memoria con los publicados en las memorias de 2008 y 2009. Esta comparativa confirman como los efectos de la crisis están exigiendo un mayor esfuerzo a la organización, especialmente en los apartados de acogida y atención primaria y empleo, en los que se registran importantes incrementos tanto en fondos invertidos en ayudas como en el número de personas atendidas. 

Datos de la memoria

En el apartado de acogida y atención primaria se ha producido un incremento en el número de personas atendidas por los Servicios Diocesanos y las Cáritas Parroquiales, que en 2008 fue de 9.852, pasando en 2009 a 10.108, elevándose en 2010 hasta las 14.540 personas. Los fondos invertidos en el pago de ayudas económicas de emergencia, también ha sufrido un importante incremento en este trienio. Así en 2008 estas ayudas ascendieron ha 212.515€, pasando en 2009 a 314.594€ y en 2010 ha 383.774€.

En cuanto al empleo, el número de personas que se acercan al servicio de empleo de Cáritas Diocesana se han incrementado en el trienio. En 2008 fueron 958 personas las que demandaron empleo a través del servicio. En 2009 esta cifra sufrió un leve incrementó hasta las 1.079. Mientras que en 2010 han sido 1.302 personas las acudieron a estos servicios en busca de empleo.

En contrapartida a este aumento de la demanda de empleo, se ha producido una disminución de las ofertas que se tramitaron a través del servicio. Así en 2008, las ofertas tramitadas fueron 283, pasando en 2009 a 249 y en 2010 a 181.

En cuanto al resto de capítulos, cabe destacar la atención a los mayores y discapacitados, en especial la prestada en las dos residencias que gestiona Cáritas Diocesana, y de la que se beneficiaron 380 personas. Así como la atención a personas sin hogar, que se presta por parte de la Fundación Casas Diocesanas de Acogida – Cáritas, de la se beneficiaron 943 personas.

Otro dato destacable es el número de voluntarios de los que dispone Cáritas en la Diócesis de Granada, que asciende a 1.171.

En el capitulo internacional, ha sido destacable la recaudación de donativos para los damnificados por el terremoto de Haití que ascendió a 533.663€.

Continuando con el capitulo económico, Cáritas Diocesana tuvo unos ingresos de 4.987.440€ precedentes de cuotas de socios, donativos, colectas y subvenciones. En cuanto a los gastos estos ascendieron a 4.822.860€. Por tanto el ejercicio se cerró con un superávit de 164.580€.  

Contenido relacionado

Granada, sede del Congreso Internacional de Hijos de Hogares Nuevos

Se celebrará en el colegio El Carmelo, del 25 al 27...

“Dais luz y esperanza a la sociedad”

El Rey Felipe VI entrega en nuestra ciudad el Premio Princesa...

Concierto de Cuaresma en la Catedral de Granada

El sábado 5 de abril, a las 19:30 horas, con la...

Enlaces de interés