Presentación en Roma del libro de Guzmán Carriquiry, “Memoria, coraje y esperanza”, editado por Nuevo Inicio

El pasado jueves, 16 de noviembre, tuvo lugar la presentación del libro “Memoria, coraje y esperanza. A la luz del Bicentenario de la Independencia de América Latina”, de Guzmán Carriquiry Lecour, en la Universidad Lumsa. Una obra cuya segunda edición está publicada por la editorial Nuevo Inicio, del Arzobispado de Granada, y en cuya presentación estuvo presente el cardenal Secretario de Estado, Mons. Pietro Parolin, entre otros.

El pasado jueves, 16 de noviembre, la Universidad Lumsa, en Roma, acogió la presentación del libro “Memoria, coraje y esperanza. A la luz del Bicentenario de la Independencia de América Latina”, una obra de Guzmán Carriquiry, secretario de la Pontificia Comisión para América Latina, y publicada en su segunda edición por la editorial Nuevo Inicio, del Arzobispado de Granada.

Durante la presentación del libro el autor estuvo acompañado por el cardenal Secretario de Estado, Mons. Pietro Parolin, y por la vicedirectora de la Sala de Prensa vaticana, Paloma García Ovejero, entre otros. Al comienzo del acto de presentación de la obra, que incluye un prefacio del Papa Francisco, Mons. Parolin destacó: “El gran desafío de América Latina «sigue siendo la superación de las desigualdades sociales que exige la construcción de «una sociedad incluyente en la que todos puedan gozar de los mismos derechos y sentirse plenamente ciudadanos», afirmó.

Posteriormente, tomó la palabra Guzmán Carriquiry, autor del libro en el que se expone un análisis de la situación actual en América Latina respondiendo a cuestiones como las que plantea el Papa Francisco en el prefacio: “¿Qué es lo que está pasando en América Latina? ¿En qué queda el apelativo de “continente de la esperanza”? ¿Acaso nos resignamos a un pragmatismo de muy corto aliento en medio de la confusión? ¿Nos limitamos a maniobras de cabotaje sin rumbos ciertos? ¿Volvemos a confiar en ideologías que han demostrado fracasos económicos y devastaciones humanas? El Bicentenario de la Independencia es una buena ocasión para levantar vuelo y mirar horizontes más grandes”, destaca el Santo Padre.

Contenido relacionado

Pascua monástica en San Jerónimo

Del Jueves Santo al Domingo de Resurrección, en una iniciativa dirigida...

Exposición Colectiva Benéfica “La riqueza de compartir”

La muestra de cuadros, organizada por Manos Unidas, fue inaugurada el...

Día del Seminario 2025: «Tu gracia vale más que la vida»

El día del Seminario se celebraron los días 16 y 19...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.