Presentación del libro “Poner la otra mejilla. La noviolencia en el cristianismo”

Presentación del libro “Poner la otra mejilla. La noviolencia en el cristianismo”

Escrito por el sacerdote José Ramón Peláez, que fue profesor en el Instituto Lumen Gentium de Granada, la presentación tendá lugar hoy, a las 19 horas, en el Centro Persona y Justicia, junto a la iglesia del Sagrado Corazón.

Hoy lunes, 13 de marzo, el Centro Persona y Justicia, ubicado junto a la iglesia del Sagrado Corazón (C/ Gran Vía, 30), acoge la presentación del libro “Poner la otra mejilla. La noviolencia en el cristianismo”, del sacerdote José Ramón Peláez, quien durante años fue profesor de Doctrina Social de la Iglesia y otras materias en el Instituto Teológico Lumen Gentium de Granada. La presentación tendrá lugar a las 19 horas y está abierta a la asistencia de todo el mundo. Junto al autor, que es Doctor en Teología y profesor del Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid, en el acto de presentación estará también Humberto García, representante del Colectivo Noviolencia, organizadora del acto.

La obra del profesor Peláez sorprende por la actualidad y sencillez con los explica algunos de los pasajes más conocidos y provocativos de los Evangelios, y está dividida en tres partes. La primera recorre la historia de los movimientos noviolentos desde la antigüedad al siglo XXI, con personajes como San Francisco, La Rosa Blanca, Luther King, César Chávez y otros muchos. La segunda, y más importante, se centra en la persona de Jesús, quien encarna con sus acciones y sus enseñanzas esa forma de amor que está en el corazón de la noviolencia. La obra se detiene en cómo Jesús enseña el camino de las bienaventuranzas y el amor a los enemigos; explica también el significado de ‘poner la otra mejilla’, como ‘dar la cara’ pacíficamente ante las injusticias; para, finalmente, detenerse con mayor atención en la cruz, donde Jesús muere por amor perdonando a quienes le crucifican. La parte final presenta algunos de los principales elementos de la educación y la práctica de la noviolencia como son la verdad, el diálogo, la acción directa o la desobediencia civil”, explica el Colectivo Noviolencia, editora del libro.

Es el segundo libro que esta editora publica dentro de su colección “Religiones y noviolencia”, tras la aparición de “La vía de la no violencia en el Islam” (2021), del filósofo Ahmed El Farrek.

Paqui Pallarés
Delegada de Medios de Comunicación Social

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Celebrada la Misa de la Cena del Señor

El lavatorio de los pies y la Reserva del Santísimo marcan...

La fiesta del don sacramental del Orden Sacerdotal

Celebrada la Misa Crismal esta mañana en la Catedral, presidida por...

Misa crismal, el Miércoles Santo

A las 11 horas, en la Catedral, es la única celebración...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.