Presentación del libro «Los orígenes de la pretensión cristiana» en la Diócesis

Mañana martes, a las 20 horas, el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación (C/ Severo Ochoa, s/n) de Granada acogerá la presentación en la Diócesis del libro «Los orígenes de la pretensión cristiana», de D. Luigi Giussani, sacerdote italiano y fundador del Movimiento Comunión y Liberación, fallecido en Milán el 22 de febrero de 2005.

La presentación del libro estará a cargo del Fiscal de la Fiscalía Provincial de Granada, D. Francisco Hernández Guerrero, y del Director del Colegio J.H. Newman de Madrid, D. Enrique Arroyo, moderada por el Director del Instituto de Filosofía «Edith Stein» de la Archidiócesis de Granada.

«Los orígenes de la pretensión cristiana» es el segundo volumen del Curso Básico de Cristianismo, que lo completan los libros «El sentido religioso» y «Por qué la Iglesia», todos ellos escritos por D. Luigi Giussani. La entrada es libre.

El autor y su obra

«No es el razonamiento abstracto lo que hace crecer, lo que ensancha la mente, sino encontrar en la humanidad un momento en el que se alcanza y se afirma la verdad. Es el gran cambio de método que marca el paso del sentido religioso a la fe: ya no es la búsqueda llena de incógnitas, sino la sorpresa de un hecho que ha acontecido en la historia de los hombres. (…) En este camino, Cristo se vuelve familiar», afirma el autor en el libro.

Sus obras nacen de la pasión por el hombre, que la fe cristiana lleva a mirar como criatura querida y amada por Dios. D. Luigi Giussani recibió en 1995 el Premio Nacional para la Cultura Católica y su obra fue presentada, en diciembre de 1997, ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) como expresión especialmente feliz del «sentido religioso» que habita en el corazón de todo hombre.

«Los orígenes de la pretensión cristiana» propone poner frente al lector lo que pretende ser la hipótesis cristiana. En este volumen, D. Luigi Giussani indica alguna de las actitudes más significativas que ha tenido la creatividad humana para entrar en relación con lo divino y centra su atención en el cambio radical de método religioso determinado por Jesucristo, como hecho en la historia.

Contenido relacionado

Granada, sede del Congreso Internacional de Hijos de Hogares Nuevos

Se celebrará en el colegio El Carmelo, del 25 al 27...

Manos Unidas inaugura una exposición en Armilla para su Campaña contra el hambre

Podrá visitarse hasta el 10 de mayo. Manos Unidas en Granada,...

El Premio Princesa de Girona al Colegio de Educación Especial Purísima Concepción

Programa emitido en COPE Granada, el 4 de abril. El programa...

Enlaces de interés