Peregrinación a Polonia, la tierra de Juan Pablo II

Será del 12 al 19 de julio y los peregrinos conocerán los lugares donde creció y forjó su fe el Beato Juan Pablo II.

El Centro Internacional para el Estudio del Oriente Cristiano (ICSCO), con sede en el Arzobispado de Granada, organiza una peregrinación a Polonia, la tierra donde nació, creció y forjó su fe Juan Pablo II, hoy beato.

La peregrinación a Polonia será del 12 al 19 de julio y con ella los peregrinos podrán conocer los lugares donde vivió y desarrolló parte de su magisterio Karol Wojtyla, desde su niñez, pasando por su adolescencia y su ordenación sacerdotal, hasta convertirse en Arzobispo de Cracovia. 

Entre otras regiones, los peregrinos conocerán Cracovia, Wawel, Wadovice, Czestochowa y visitarán lugares como la iglesia de Nuestra Señora Reina de Polonia, la Basílica de la Divina Misericordia en Cracovia y la Capilla de Jasna Gora, donde se encuentra la milagrosa imagen de la Virgen con el Niño, más conocida como “Virgen Negra”.

Inscripciones
El plazo para las inscripciones está abierto hasta mediados de este mes y pueden formalizarse en la Curia Metropolitana (Plaza Alonso Cano, s/n), en horario de lunes a viernes de 10 a 13:30 horas. Asimismo, las personas interesadas en conocer más detalles de esta peregrinación también pueden ponerse en contacto en el teléfono 958-215-909 o en http://peregrinacionesicsco.wordpress.com.

 

Contenido relacionado

Mater Christi: 50 años después, el mismo Espíritu

En la antesala del acto de inauguración en Granada por el 50º...

Bendición del retablo de la parroquia de Espíritu Santo

La parroquia Espíritu Santo, cuyo templo fue dedicado el pasado 2...

Presentada en la Catedral la próxima exposición “José de Mora. El barroco espiritual”

Se inaugurará el 26 de septiembre y podrá visitarse en el...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.