“Pedro de Mena, Granatensis”, nueva exposición en la Diócesis

La muestra es una nueva sección de la Magna exposición que actualmente se ofrece en el Obispado de Málaga, dedicada al escultor granadino. En Granada, se inaugura el 29 de marzo y ofrecerá una selección de piezas de su etapa en nuestra ciudad.

Con el título “Pedro de Mena, Granatensis”, se inaugura el próximo viernes 29 de marzo en el Edificio de la Curia Metropolitana de Granada la exposición dedicada al escultor granadino y que se presenta como una nueva sección de la muestra que se inauguró también el pasado 15 de marzo en la sala de exposiciones del Palacio Episcopal de Málaga y su Catedral.

La muestra en Granada, que podrá visitarse hasta el 29 de junio de forma gratuita, ofrece 11 obras, centrada en la etapa granadina del escultor y en sus orígenes, incluyendo en dicha exposición una obra de quienes fueron sus maestros e inspiradores, como su padre Alonso de Mena, Bernardo de Mora y Alonso Cano.

Entre otras piezas que podrán contemplarse en la exposición en Granada figuran un “Ecce Homo” de Bernardo de Mora, de la Capilla Real; la “Inmaculada” de Alonso de Mena, de la iglesia de San Matías; la “Virgen de Belén”, que está en la Catedral, y un lienzo de la “Virgen de Belén”, que está en la Curia, ambas obras de Alonso Cano; la “Inmaculada” de la iglesia de la Magdalena y “San Pedro” del convento de las capuchinas de San Antonio Abad de Granada.

HORARIOS DE VISITA
La exposición “Pedro de Mena, Granatensis” podrá visitarse hasta el 29 de junio en la sala de exposiciones del Centro Cultural Nuevo Inicio, en el Edificio de la Curia Metropolitana (Plaza Alonso Cano).

El horario de visita es de lunes a viernes, de 10 a 14:30 horas; los jueves también por la tarde, de 19 a 21 horas; y los sábado, de 11 a 14:30 horas. La muestra permanecerá cerrada desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, el día de las Cruces (3 de mayo) y durante la Feria del Corpus Christi. La entrada es gratuita.

MAGNA EXPOSICIÓN EN MÁLAGA
La exposición Magna en Málaga, que se titula “Pedro de Mena y Medrano, Granatensis Malacae”, abre con una pieza escultórica, datada en 1658, de la “Inmaculada Concepción” del Oratorio privado del Palacio Arzobispal de Granada. Esta muestra en Málaga recoge a partir de esa fecha todas las obras que Mena ejecutó cuando ya estaba instalado en Málaga.

Tanto en la Magna exposición en Málaga como la sección de esta muestra dedicada a Pedro de Mena en Granada, ha contado con la participación del Departamento de Patrimonio y Restauración del Arzobispado de Granada. Asimismo, el Taller de Restauración diocesano de la Fundación Abadía del Sacromonte ha contado con la colaboración en la restauración de varias imágenes de Pedro de Mena para la Magna exposición en Málaga.

Paqui Pallarés
Directora Medios de Comunicación Social
Arzobispado de Granada

Contenido relacionado

Confirmaciones en Iznalloz

En la parroquia Nuestra Señora de los Remedios. Ayer, miércoles...

I Asamblea Diocesana de Granada – SOMOS Familia

Les compartimos un pequeño resumen de la Primera Asamblea Diocesana: SOMOS...

Confirmaciones en Algarinejo

El 4 de julio. El pasado viernes la localidad de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.