¿Para qué sirve la gente?, nuevo libro de Wendell Berry

Nueva obra publicada por la Editorial Nuevo Inicio del Arzobispado que contiene en un total de veintidós ensayos y escritos publicados por el escritor norteamericano Wendell Berry entre 1975 y 1990 con reflexiones sobre el mundo de la agricultura y la innovación tecnológica.

Natural de Kentucky e hijo de una familia de agricultores que se remonta al menos a cinco generaciones, Wendell Berry ha enseñado inglés en la Universidad de Nueva York en el Bronx, desde 1962 a 1964, y creación literaria en la Universidad de Kentucky, desde 1964 hasta su admisión en 1977. Su primera novela, Nathan Coutler, fue publicada en 1961. Desde 1965 reside en el condado de Henry, en el estado de Kentucky, escribiendo poemas, novelas y ensayos, y trabajando con su familia en una pequeña granja que compró y que ha llegado a tener 125 acres. Berry es baptista y, aunque es un crítico agudo de la falta de respuesta a los dramáticos problemas de nuestra cultura y de nuestro tiempo que él percibe en las confesiones cristianas (así como en otras realidades, como las administraciones públicas y la universidad), su obra está profundamente impregnada de una mirada cristiana sobre la vida, las personas y las cosas. Sus novelas recrean el espacio ficticio de una pequeña ciudad rural llamada Port William, en Kentucky y de las granjas de su entorno, y describen los lazos humanos que existen entre los miembros de las familias de esa comunidad, que la industrialización y la tecnología van destruyendo poco a poco.

Wendell Berry es un elocuente defensor de la necesidad de la comunidad, de la pertenencia y del amor a las personas y a los lugares concretos, para que pueda florecer una vida que pueda llamarse verdaderamente humana. David Schindler, director de la edición americana de la revista Communio y del Instituto Juan Pablo II para el matrimonio y la familia de Washington D.C., ha escrito de Wendell Berry que es “uno de los escritores americanos más penetrantes y creativos” del siglo XX.

La editorial Nuevo Inicio publica sus obras para hacerlas accesibles al lector español. Ya han sido publicadas Fidelity. Cinco relatos(2012), Sexo, economía, libertad y comunidad (2012), La vida es un milagro (2013) y Velad conmigo (2017).

El libro ¿Para qué sirve la gente? es una colección de veintidós ensayos, escritos entre 1975 y 1990, que incluye tanto crítica literaria (el autor analiza las obras de Mark Twain, Wallace Earle Stegner, Hayden Carruth, Harry M. Caudill y Edward Paul Abbey, entre otros, y plantea la cuestión del don de escribir) como reflexiones sobre el declive de las comunidades agrícolas, las “mejoras” a la naturaleza, los peligros de la innovación tecnológica constante, la necesidad de poner la religión en el centro de una economía moral adecuada, etc.

Está en preparación una antología de sus ensayos preparada por Norman Wirzba, profesor de la Universidad de Duke, con el título de El arte de cuidar de la casa común y una colección de ensayos titulada Una economía con hogar.

Editorial Nuevo Inicio

Contenido relacionado

Misa crismal, el Miércoles Santo

A las 11 horas, en la Catedral, es la única celebración...

Artículo sobre la exposición de grabados en la Curia Metropolitana

Del artista armenio Hayk Grigoryan. Hasta el 2 de mayo puede...

Sufragios por el Papa Francisco en la Archidiócesis de Granada

El arzobispo de Granada, Mons. José María Gil Tamayo, ha pedido...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.