Ofrenda de flores y oraciones por la paz en el mundo a la Patrona

Desde las 18 horas, los fieles granadinos portaban sus ramos de flores para la Patrona, Nuestra Señora de las Angustias, en la Carrera de la Virgen, como es tradicional el día 15 de septiembre, festividad de la advocación de Nuestra Señora de los Dolores.

Asociaciones, instituciones de la ciudad, colegios, cofradías, coros rocieros, grupos de baile, peñas moteras y todo tipo de instituciones pasaron ayer por la fachada de la Basílica, donde se encontraba la Sagrada Imagen de la Santísima Virgen de las Angustias en un altar preparado para la ocasión en el cancel de la entrada, con el objetivo de que todo el pueblo rindiera culto a la Madre.

«UNA SÚPLICA DESDE NUESTRO CORAZÓN»

Nuestro Arzobispo, Mons. Javier Martínez, presidió la Ofrenda floral, y abrió el acto con unas palabras dirigidas al pueblo granadino: «Vamos, junto con las flores, a pedirle esta tarde por la paz en todo el mundo. Especialmente por aquellos lugares donde está amenazada, por todo el Medio Oriente, y a la vez que le presentamos nuestra ofrenda, o le rezamos un Ave María o hacemos una súplica desde nuestro corazón, sin necesidad ni siquiera de los labios, que suba a la Virgen, Reina de la paz, la oración por la paz. Especialmente por Ucrania, especialmente por el Medio Oriente y especialmente también, al fin y al cabo, vosotros veréis, somos casi, casi, casi un objetivo de alguno de los contendientes, por lo tanto, que tengamos sabiduría para distinguir y para alejar las causas de la guerra de nosotros. Que las sepamos arrojar en primer lugar de nuestros corazones, y de nuestras familias y de nuestra convivencia ciudadana, y que sepamos ser constructores de la paz en un mundo lleno de dolencia y de desesperación, que muchas veces es la causa de la violencia».

Junto a Mons. Martínez, participaron en la Ofrenda desde la tribunal oficial D. Francisco Molina, párroco de la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias, Francisco Salazar, hermano mayor de la Hermandad sacramental de las Angustias, José Torres Hurtado, alcalde de la ciudad de Granada, Sebastián Pérez, presidente de la Diputación de Granada, y otras autoridades municipales.

Hasta las 23 horas, los fieles pasaron por la Basílica para presentar su ofrenda, de manera colectiva o particular, algunos en forma de ramo y otros en muestras de cariño como bailes, piropos, cantos, pero todos con gran devoción y respeto. Alrededor de las 23:20 horas, terminada la Ofrenda, el Arzobispo, junto a los sacerdotes de la Basílica, celebró la Eucaristía en el interior de la Basílica, en acción de gracias por la tarde de ofrenda a la Virgen.

CULTOS

Los cultos a la Patrona continúan hasta el último día del mes. Cada día, a las 12 y 19:45 horas se celebra la Santa Misa en la Basílica, y del 19 al 27 tendrá lugar la Novena a la Virgen, que este año predicará Mons. Francisco Pérez González, Arzobispo de Pamplona y Obispo de Tudela.

Asimismo, el día 28 se celebrará la procesión de la Sagrada Imagen de Nuestra Señora de las Angustias, que saldrá a las 18:30 horas de la Basílica, y previamente, a las 13 horas, Mons. Javier Martínez presidirá la Eucaristía en la misma Basílica para todos los fieles granadinos.

Contenido relacionado

Día del Seminario 2025: «Tu gracia vale más que la vida»

El día del Seminario se celebraron los días 16 y 19...

“Dais luz y esperanza a la sociedad”

El Rey Felipe VI entrega en nuestra ciudad el Premio Princesa...

Granada, sede del Congreso Internacional de Hijos de Hogares Nuevos

Se celebrará en el colegio El Carmelo, del 25 al 27...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.