Nulidad matrimonial, la nueva actuación judicial de la Iglesia

X Simposio de Derecho Matrimonial y Procesal Canónico, que se celebrará en la Diócesis de Granada, abierto a la participación de miembros de los Tribunales Eclesiásticos de toda España, del 28 al 30 de septiembre.

Organizado por el Tribunal Metropolitano de Granada, la Diócesis de Granada acoge del 28 al 30 de septiembre una nueva edición de su Simposio de Derecho Matrimonial y Procesal Canónico, dedicado este año a la nulidad matrimonial como nueva actuación judicial de la Iglesia.

El Simposio está abierto a las personas interesadas en este tema, especialmente profesionales del ámbito de la abogacía y trabajadores de los Tribunales Eclesiásticos procedentes de toda España, que desarrollarán el trabajo de las nulidades matrimoniales desde un punto de vista profesional sin perder de vista el aspecto pastoral para quienes pasan por el dolor de la ruptura del sacramento matrimonial.

El Simposio, que se llevará a cabo en el Seminario diocesano “San Cecilio”, dará comienzo el día 28 con el saludo y bienvenida de nuestro Arzobispo Mons. Javier Martínez, y a continuación la primera de las ponencias que versará sobre la actuación del letrado en la fase preparatoria del proceso de nulidad matrimonial, a cargo de Ana Margarida Morales, abogada del Tribunal Eclesiástico de Lisboa.

Entre otros, también participarán Juan José García Failde, decano emérito del Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica de España, así como el catedrático de Derecho Procesal Canónico en la Universidad Lateranense de Roma, Manuel Arroba; la profesora de la Universidad Pontificia de Comillas y defensora del Vínculo del Tribunal Eclesiástico del Arzobispado de Madrid, Carmen Peña; o distintos Doctores en Derecho Canónico, para profundizar en las nulidades matrimoniales.

Al final del día en la primera jornada, los participantes podrán visitar el monasterio de la Cartuja. El Simposio será clausurado el día 30 a cargo del Obispo de Guadix, D. Ginés García.

Las personas interesadas en asistir pueden ponerse en contacto con el Tribunal Eclesiástico de Granada, en los teléfonos 958-261-500 o 958-261-004 y en el email granada@tribunales-eclesiasticos.com

Contenido relacionado

Granada queda en silencio ante el Cristo de los Favores

En la hora nona, que conmemora el momento de la expiración...

“La señal del cristiano es la Santa Cruz”: Homilía de Mons. José María Gil...

Homilía del arzobispo de Granada, Mons. José María Gil Tamayo, en...

Misa crismal, el Miércoles Santo

A las 11 horas, en la Catedral, es la única celebración...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.