Dedicada al Cristo de la Esperanza.
Es conocida como la capilla de los Beneficiados, por ser ella el espacio de referencia para los sacerdotes con determinadas responsabilidades pastorales. La capilla fue cerrada hace unos años y ahora se ha recuperado, tras su adecentamiento, para estar de nuevo disponible como lugar de oración ante la Sagrada Imagen del Cristo de la Esperanza.
Ha sido la capilla que el pasado fin de semana acogía durante 24 horas continuas las celebraciones de oración, adoración eucarística y perdón de los pecados, en la iniciativa cuaresmal llamada “24 horas para el Señor”, promovida e instituida por el Papa Francisco hace seis años en el tiempo cuaresmal.
Allí, distintos grupos diocesanos, fieles en general, congregaciones religiosas y vida consagrada, entre otros han acudido en distintos momentos, para cubrir esas 24 horas de oración ante Dios de manera perpetua.
Entre ellos, la Capilla de Adoración perpetua de la iglesia del Sagrario, que, con su presencia continua todos los días de la semana, también se hacían presente en esta capilla para las “24 horas para el Señor”.
La iniciativa comenzaba con la Eucaristía que presidió el arzobispo Mons. José María Gil Tamayo y concelebrada por otros sacerdotes, como el Vicario General, D. Enrique Rico, el delegado para la vida contemplativa, padre Francisco Tejerizo, entre otros.

Ante el Cristo de la Esperanza se ha rezado la liturgia de las horas, un via crucis, la vigilia, y el Santo Rosario, con la participación también de grupos y movimientos, la Pastoral Familiar o las hermandades y cofradías.

La capilla acoge la Sagrada imagen del Cristo de la Esperanza, una talla de Pablo de Rojas. Pequeña en sus dimensiones, pero imponente ante este Cristo crucificado, que, con su nombre, nos recuerda la esperanza que en Él contiene nuestra fe. Además, especialmente de interés es el nombre que lleva, en este Año de la Esperanza con la que la Iglesia universal nos invita a ser peregrinos de esta esperanza en Cristo Jesús. Esta capilla está además en el templo jubilar que es la catedral, para obtener la Indulgencia Plenaria.
Está previsto que la capilla esté abierta para que el Cristo de la Esperanza sea contemplado, también durante la visita turística a la catedral. También podría ser el lugar donde se realice la reserva del Santísimo Sacramento este Jueves Santo.
The post Nueva capilla en la Catedral inaugurada en las “24 horas para el Señor” first appeared on Archidiócesis de Granada.