Nuestro arzobispo D. Javier, peregrino compostelano

Nuestro arzobispo D. Javier, peregrino compostelano

Junto a sus hermanos en el episcopado españoles, D. Javier Martínez ha accedido por la Puerta Santa de la Catedral de Santiago de Compostela, para venerar, en la cripta, el sepulcro del Apóstol.

El pasado viernes, los obispos españoles peregrinaban juntos hasta Santiago de Compostela, con motivo del Año Jubilar que se está celebrando y tras participar en Madrid en la 118ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española.

Nuestro arzobispo compartía con sus hermanos en el episcopado este importante momento, para poner ante el Apóstol Santiago sus plegarias por la Iglesia universal y la Iglesia en Granada.

Los obispos accedían por la Puerta Santa para venerar, en la cripta, el sepulcro del Apóstol Santiago. En su catedral, celebraron la Eucaristía, que presidió su obispo anfitrión, Mons. Julián Barrio. “El Año Santo es tiempo favorable para curar las heridas, para no cansarnos de buscar a cuantos esperan ver y tocar con la mano los signos de la cercanía de Dios, para ofrecer a todos, el camino del perdón y de la reconciliación, y para cultivar la memoria penitencial, reconociendo con humildad lo que hemos podido hacer mal y lo que tal vez podíamos haberlo hecho mejor”, señaló Mons. Barrio en su homilía.

Tras la lectura del Evangelio, el presidente de la Conferencia Episcopal española, cardenal Juan José Omella, hacía la ofrenda al Apóstol en nombre de los obispos españoles.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Misa crismal, el Miércoles Santo

A las 11 horas, en la Catedral, es la única celebración...

Celebrado el domingo de ramos, con el que comienza la Semana de Pasión del...

En concreto, en la catedral, fueron bendecidos los ramos y palmas...

Celebrada la Misa de la Cena del Señor

El lavatorio de los pies y la Reserva del Santísimo marcan...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.