«Myth ans Magic»

Por dos profesores del Instituto de Filosofía Edith Stein, creado por el Arzobispo D. Javier Martínez, en la Universidad de Granada. Se trata de Guillermo Peris y Eduardo Segura, que presentan el martes 20 de mayo el libro Myth and Magic: Art according to the Inklings.

El próximo 20 de mayo, a las 19 horas, el salón de reuniones del Edificio de Musicología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada acogerá la presentación del libro Myth and Magic: Art according to the Inklings, publicado por la editorial alemana Walking Tree Publishers.

El Secretario General del Instituto de Filosofía Edith Stein, Guillermo Peris Bautista, y el profesor de Estética de este Instituto, Eduardo Segura Fernández, serán los encargados de presentar el libro. Junto a estos profesores del instituto de Filosofía Edith Stein, iniciativa académica del Arzobispado de Granada, también estará presente Margarita Carretero González, profesora titular de Literatura Inglesa en la Facultad de Filología de la Universidad de Granada, y autora de uno de los ensayos que componen el libro. 

Se trata de un trabajo en el que han participado varios estudiosos del ámbito universitario del este de Andalucía, estableciendo un espacio de colaboración entre las distintas instituciones académicas en las que trabajan.

El volumen recoge las aportaciones de algunos de los principales expertos a nivel mundial en la obra de J.R.R. Tolkien, C.S. Lewis y los Inklings —el grupo literario cuyo eje central estaba formado por aquéllos—, sobre el tema de las relaciones conceptuales entre la magia literaria y el mito entendido como narración, y de la subcreación como proceso artístico de invención de mundos posibles.

Desde un enfoque múltiple —estético, literario-comparativo, filosófico, lingüístico o sociológico—, los autores ofrecen una perspectiva calidoscópica que permite comprender más profundamente la renovación de la epopeya que llevaron a cabo estos autores, por medio de una actualización de la tradición literaria occidental que arranca en Grecia con Homero, y que se prolonga hasta el modernismo literario del siglo pasado. 

Contenido relacionado

PH Granada da gracias a Dios por sus 25 años de existencia

En su ayuda a las personas para salir de las adicciones,...

“Tu familia se enriquece con la llegada de una nueva persona”

Entrevista a una familia colaboradora de ACCAMP, Asociación sin ánimo de...

La Archidiócesis de Granada se suma a la Jornada de responsabilidad en el tráfico

El domingo 6 de julio, coincidiendo con el inicio de los...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.