
En los días previos a la Semana Santa la cofradía celebrará una oración de meditación mañana, día 24, a las 20:30 horas, y un Vía Crucis que será el próximo Viernes de Dolores, 26 de marzo, en el mismo horario en San Matías, sede canónica de la cofradía.
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Paciencia y María Santísima de las Penas se prepara para la vivencia de la Semana Santa con la celebración de los últimos cultos cuaresmales programados para la jornada de mañana, día 24, en la que se celebrará una oración de meditación cuaresmal en San Matías, a las 20:30 horas.
El 26 de marzo, Viernes de Dolores, el Vía Crucis en el interior del templo dará comienzo a las 20:30 horas presidido por la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Paciencia. Desde esta jornada hasta el Miércoles Santo ambos titulares estarán en veneración de 11 a 14 horas y de 18 a 20 horas.
Todos los cultos podrán seguirse online por Youtube: “Hermandad Sacramental Paciencia y Penas”.
PACIENCIA Y PENAS
El próximo Miércoles Santo los titulares de la cofradía estarán en veneración de 11 a 14 horas colocados en altares en los lugares del templo donde estaría montados los pasos. A lo largo de la mañana habrá distintas oraciones por grupos de hermanos como las camareras, costaleros y los niños.
Por la tarde, a las 19:20 horas comenzará el rezo del Rosario en sustitución a la estación de penitencia y a las 20 horas tendrán lugar la celebración de la Eucaristía.
A partir del Jueves Santo la cofradía montará el monumento al Santísimo Sacramento y San Matías estará de puertas abiertas para su veneración desde las 18 a las 22 horas, con la celebración de una Hora Santa ante Jesús sacramentado a las 21 horas.
Las celebraciones del Triduo Pascual serán el Jueves Santo a las 18 horas, Viernes Santo a las 17:30 horas y el Sábado Santo a las 20 horas.
Además, el Viernes Santo a las 15 horas la cofradía realizará el ejercicio de las Trece Palabras.
“Esperamos que esta Semana Santa la vivamos con la misma ilusión de siempre, en recogimiento y profundidad, una tiempo fructífero. Los hermanos participan con la misma ilusión manteniendo también, dentro de lo posible, las actividades tradicionales de este tiempo”, destaca D. Fernando García, Hermano Mayor de la Cofradía de las Penas.
María José Aguilar
Secretariado de Medios de Comunicación Social
Arzobispado de Granada